Motorola g60 en 2023, ¿vale la pena?

El Motorola Moto g60 es un celular que a pesar del tiempo que tiene en el mercado parece seguir dando pelea. Sin embargo no todo va de rosas con este celular. ¿Cómo crees que va en la batería? ¿Qué hay de su rendimiento y sus cámaras? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del Motorola moto g60 para 2023 

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con el diseño, el Moto G60 mantiene la apariencia típica de los teléfonos Motorola más recientes. En negro, se ve genial a diferencia de las otras opciones que tenemos. El diseño de la cámara es bastante agradable. Pero aquí viene la verdad: está hecho completamente de plástico, así que no se siente muy premium en la mano. Gracias al peso del teléfono, que se debe a la batería es que tenemos cierta firmeza.

Pero aquí viene mi problema: ¡los botones! Específicamente, el botón del asistente de Google. Lo usé con una funda, y no tuve la mejor experiencia al momento de acostumbrarme con los botones. Saturar un lado del teléfono con tantos botones es algo que me cuesta digerir.

Pantalla

Pasemos a su pantalla, tiene un panel LCD a 1080p con una tasa de refrescamiento de 120hz. Al momento de reproducir contenido multimedia o simplemente interactuar con la interfaz la experiencia es bastante satisfactoria. El contenido luce suficientemente nítido y los ángulos de visión son bastante buenos. Se esta volviendo una costumbre decir esto, pero la experiencia con los 120hz es increíble. Cualquiera que ya los haya probado no me va a dejar mentir, una vez que lo pruebas ya no hay vuelta atrás.

No tuve problemas al reproducir contenido en exteriores. El brillo máximo es lo suficientemente bueno, incluso en un día muy soleado.

Audio

En cuanto el audio, desafortunadamente tiene un solo altavoz. Este se escucha lo suficientemente bien, tiene un volumen decente y las frecuencias están bien equilibradas cuando no subes demasiado el volumen. En general tiene una respuesta promedio a sus competidores de la época.

Afortunadamente mantienes el Jack de 3,5 milímetros para que puedas conectar tus audífonos sin tener que estar consiguiendo adaptadores o comprar audífonos bluetooth, en su momento se vendió como un gama media, así que no tenerlo estaría muy fuera de lugar.

Rendimiento

Tiene un Snapdragon 732g y lo acompañan 6 GB en RAM. No es un celular nuevo y tampoco tiene la mejor optimización a pesar de tener prácticamente Android puro, por lo que es normal que en ocasiones donde se le llegue a demandar mucho se trabe. En la mayoría de las ocasiones prácticamente todo lo que descargues va a ir fluido y la experiencia en gaming es okay. No deberías tener problemas con prácticamente ningún juego con gráficos equilibrados, pero los 120hz que pueden llegar a demandar más procesador y no tener la fluides adecuada. Otro punto a tomar en cuenta son las temperaturas que llega a alcanzar.

La interfaz que tenemos es Android 12 y como Motorola ya nos tiene acostumbrados agrega apenas unas funciones. Si ya habías usado esta marca antes entonces estarás familiarizado con funciones como la cámara instantánea al agitar el celular, activar la linterna al agitar el celular (pero de otra manera) y la pantalla Moto que es una especie de Always on display. Todas estas pueden ser bastante útiles en el día a día y esto es lo que realmente importa.

Batería

Su batería le da un aspecto bastante pesado y robusto pero a cambio te da dos días de 100% a cero con un buen uso son 6000mAh de puro poder. En estos casos es difícil para mí medir las horas reales de este tipo de baterías que son tan grandes, pero en un día normal alternando entre redes sociales contenido multimedia jugando y tratando de agotar la batería en general llegó al final del día entre 40% y 60%.

Exclusivamente jugando me desesperé más o menos a las 6 horas y todavía siguió con 30%. Esto depende mucho del tipo de juego, los gráficos que tenga y la temperatura del sitio en donde estés. Respecto al tiempo de carga, tenemos una carga máxima de 20W. Supongamos que la velocidad es decente para una batería de 4000mAh, pero para estas capacidades es algo mediocre.

Cámaras

Ahora sí vamos con sus cámaras, el Moto g60 tiene un setup de tres cámaras: la principal con un sorprendente sensor de 108 megapíxeles, un lente ultrawide de 8 megapíxeles y una cámara que dijeron que se le vería bonita, aparentemente para tomar fotos a objetos cercanos (cámara macro 2mpx).

Cámara principal

La cámara principal de 108 megapíxeles toma fotos a 12 megapíxeles y tiene una muy buena resolución, el rango dinámico y exposición son decentes. Realmente tiene muy buenos resultados en general.

Si quieres un montón de detalle tienes un modo de súper resolución que habilita los 108 megapíxeles. Y sí, tienes un montón de resolución pero no siento que valga tanto la pena por el archivo tan pesado que deja (30 MB aprox), además el ruido es más visible.

Cámara ultrawide

El lente ultrawide está okay. En escenario complejos que requieren de un bien nivel de rango dinamico puede que tengas problemas. El ruido y la nitidez tampoco son lo mejores, ni siquiera para su gama. Con buenas condiciones de luz los resultados son usables y vas a tener suficiente calidad. La corrección en los bordes hace bien su trabajo la mayoría de las veces.

Cámara frontal

La cámara frontal te da muy buenas fotos. reproduce colores de piel agradables pero es difícil estar enfocado todo el tiempo ya que tiene un enfoque fijo, aún así el detalle es bastante bueno y usualmente trata de darle prioridad de exposición a tu cara en situaciones complicadas. Mi mi experiencia con esta cámara en general fue bastante satisfactoria.

Cámara noche

Tienes un modo noche para tomar fotos con condiciones muy malas de luz y funciona bastante bien. Tendrás que esperar unos pocos segundos para tener una mejor exposición pero vale la pena, el manejo de las luces y los detalles en las sombras mejoran bastante. De verdad te lo recomiendo si es que tienes un par de segundos extra para mejorar la toma aún así incluso sin este modo se defiende bastante bien.

Video

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Puede grabar a 4k con la cámara principal. La nitidez, balance de blancos y estabilización superó mis expectativas realmente puedes grabar un montón de cosas con esta cámara y el enfoque automático ayuda un montón.

El lente ultrawide, como ya había dicho está okay solo puede grabar a 1080p por lo que la diferencia con la cámara principal es muy notoria. La estabilización y la corrección en los bordes hacen muy bien su trabajo y el resultado final es usable.

Conclusiones

En conclusión el Moto g60 es una buena opción si estás buscando un celular equilibrado. Tienes una excelente batería, una gran cámara principal y una pantalla de 120hz que te va a dar una gran experiencia en la interfaz y la mayoría de aplicaciones. Ya tiene un tiempo en el mercado así que no te recomiendo tanto comprarlo nuevo a menos que encuentres una buena oferta, igualmente si lo compras usado asegúrate de revisarlo y que todo esté en orden. 

Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.