iPhone 12 mini en 2023, ¿vale la pena?

El iphone 12 es uno de los celulares que más he querido traer al canal después del increíble apoyo que tuvo la review del iphone 11 para 2023 (por lo menos en youtube), sin embargo, quería probar antes el iPhone 12 mini. Entonces, ¿que tal va con la batería al ser un celular compacto? ¿cómo va en el día a día? ¿y sus cámaras? soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iphone 12 mini para 2023.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, no creo que cualquier persona llegue a comprarlo si no tiene en cuenta que es un celular realmente pequeño y posiblemente de bonitos sentimientos. Si es lo que buscas te darás cuenta que es muy cómodo en la mano. Te da una sensación premium por el cristal y aluminio en los bordes, estos te dan un buen agarre al ser rectos. Fuera de los nuevos bordes es prácticamente el mismo diseño del iphone 11, ya sabemos que a Apple no le gusta arriesgarse mucho.

Audio

Obviamente no tenemos entrada de 3.5mm para audífonos. El audio que ofrecen los altavoces en estéreo es sorprendentemente bueno. Las frecuencias están muy bien equilibradas con una buena presencia de altos, medios y algunos bajos, el volumen máximo es bastante considerable y por supuesto no hay una distorsión del audio notoria cuando alcanza su volumen máximo.

Pantalla

Esta fue la primera generación para iPhone en integrar un panel OLED. En el caso del iphone 12 mini es una pantalla de 5,4”. Los marcos se redujeron bastante en comparación al iPhone 11. Tiene muy buenos ángulos de visión y la experiencia al reproducir contenido multimedia es increíble. No tuve problemas con el brillo en exteriores incluso en días muy soleados.

Sin embargo, al tener una pantalla tan pequeña y albergar todo el sistema de face id, vemos el notch más grande que nunca. La pantalla restante por el notch queda muy limitada.

Rendimiento

En cuestión de rendimiento no deberías de tener problemas al menos por unos años. Las actualizaciones y soporte de aplicaciones son uno de los puntos más fuertes que tiene Apple. así que deberías estar tranquilo en este aspecto, todo el sistema va fluido.

Compatibilidad en redes sociales

No se me trabó en ningún momento, no tuve problemas con juegos, incluso los que tenían gráficos más exigentes y la optimización que tienen aplicaciones como Instagram que te dejan subir historias o publicaciones prácticamente sin pérdida de calidad es un gran punto.

Batería

Tiene una batería de 2227 mAh y es entendible por el tamaño del celular. En un día normal, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y algún juego me dio un promedio de apenas 5 horas en pantalla. Está bien considerando que es más o menos lo que te puede ofrecer un celular de este estilo.

Cámaras

Pasemos a sus cámaras. Tiene un setup de 2 cámaras, las mismas del iphone 12 normal: un sensor principal de 12mpx y una camara ultrawide también de 12mpx, veamos cómo se comportan en el dia a dia.

Principal

Por el día la cámara principal tiene un increíble rendimiento incluso en escenarios complicados, el rango dinámico está bien, tenemos un gran nivel de nitidez, los colores resaltan y hay un buen contraste. Ya veíamos como desde generaciones pasadas iPhone tenia problemas al procesar las texturas del follaje y el sensor principal del iphone 12 no cambia mucho en este aspecto. Vasta con hacer un poco de zoom a la foto para darnos cuenta que mas bien el pasto se ve borroso.

Ultrawide

El lente ultrawide ya no tiene esos colores tan llamativos que vemos de la cámara principal. La corrección en los bordes hace muy bien su trabajo. Tiene un buen contraste y no hay tanto ruido en la foto como en otras cámaras de este estilo que compitieron directamente con este equipo, como el Samsung s21, por ejemplo.

Cámara Frontal

Puedes elegir qué modo de amplitud usar con la cámara frontal, en cualquier caso vas a tener una buena nitidez y exposición, hay bajo ruido y nuevamente tenemos esos colores que resaltan pero sin alejarse mucho de la realidad.

Cámara por la noche

Por la noche se activa automáticamente el modo noche, los resultados tienen una buena nitidez, gran control de las luces y exposición, ademas del gran control de ruido, las texturas en muchos casos se conservan bien y podemos distinguir de un buen nivel de detalle en las sombras o en escenarios donde la luz tiene un difícil acceso.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Con la cámara principal el balance de blancos, nitidez, control del ruido y sobre todo estabilización es increíble, puedes grabar en prácticamente cualquier escenario y no tendrás problemas.

Conclusiones

En conclusión, ¿vale la pena el iPhone 12 mini para 2023?, diría que sí, pero esto depende mucho de persona a persona, aunque tengas prácticamente todas las funciones que en el iPhone 12 normal por un menor precio, si no estás acostumbrado a celulares compactos o no te gustan no creo que tengas una buena experiencia y te termines hartando de un celular que te ofrece de muy buenas prestaciones. Pero si estás consciente de las ventajas como su procesador, cámaras, optimización y las desventajas como su batería por ejemplo, entonces creo que puede ser una muy buena opción de compra.

Y bueno, esta ha sido la review del iPhone 12 mini. Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.