sergiadmin

El iPhone 16 Pro y 16 Pro Max saldrá en estos nuevos colores

nuevos colores de la próxima generación de iPhone

Según uno de los grandes filtradores en X, antes Twitter, los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max de este año estarán disponibles en dos nuevos colores, no vistos anteriormente. Estos se llamarán Desert Yellow / Desert Titanium y Cement Gray / Titanium Gray.

El Desert Yellow se parece al tono dorado del iPhone 14 Pro, pero «más profundo y pesado», como la arena del desierto.

 

Por otro lado, el nuevo tono gris será similar al space gray que se usó en el iPhone 6 hace muchos años. Parece que Apple aún no ha decidido los nombres finales para ninguno de estos, por lo que obtenemos dos opciones para cada uno. Aparentemente se están discutiendo otros colores, pero supuestamente es menos plausible que vean la luz del día.

Dado que Apple generalmente lanza los iPhone Pro en cuatro colores, y el blanco y el negro son básicos, parece que las opciones Blue Titanium y Natural Titanium de la generación iPhone 15 Pro podrían estar en fuera de las opciones que tendremos, dejando espacio para estos nuevos en 2024.

Apple anuncia su nuevo evento «Scary Fast»

Apple acaba de anunciar que llevará a cabo un evento de lanzamiento el próximo lunes 30 de octubre. Ese es el día antes de Halloween e hicieron un juego de palabras que no hace más que agregar más expectativas de lo que nos van a presentar el lema es «Scary Fast» una traducción más acertada en español seria «Tan rápido que da miedo»

Una fuente muy confiable predijo recientemente el plazo de finales de octubre para el próximo evento de Apple centrado en Mac, y esto es todo. Esperamos asustarnos por lo rápida que es esta nueva generación y no por los precios, que también pueden cambiar o mantenerse.

Como puedes ver en la invitación, el evento comienza a las 5:00 p. m. PT, que son las 6:00 p. m. en el tiempo del centro de México.

En cuanto a qué podemos esperar específicamente, los rumores han estado hablando sobre una iMac renovada de 24″ y una nueva MacBook Pro, muy probablemente una vez más en dos tamaños (14″ y 16″). Las nuevas computadoras probablemente funcionarán con El chip M3 de Apple, que es donde podrían presumir de su rapidez.

Recientemente Apple tuvo otro evento en el que lanzo la familia iPhone 15, asi como el nuevo applewatch y otros accesorios.

fuente.

iPhone 11 pro en 2023, ¿Vale la pena?

El iphone 11 pro fue uno de los celulares más completos que podrás comprar cuando salió al mercado hace ya cuatro años por lo que en 2023 tenemos que preguntarnos si realmente vale la pena. Entonces, ¿qué tal va con sus cámaras? ¿su batería al tener tanto tiempo de uso? ¿Cómo es el día a día con este celular? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iphone 11 pro en 2023.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, el iPhone 11 Pro es de hecho más compacto que el iPhone 11 normal, se siente bien al sostenerlo por los bordes curvos y la sensación en mano es premium, está construido con cristal en un tono mate y con muy buen tacto (a diferencia del iPhone 15 Pro) y aluminio en los bordes.

Para el audio, a pesar de no contar con jack para audífonos, tenemos dos altavoces en estéreo. El volumen máximo es bastante considerable y las frecuencias están muy bien equilibradas

Pantalla

A comparación del iPhone 11 normal, la versión pro cuenta con una pantalla OLED, lo que nos va dar una mejor experiencia en el día a día, tanto en la reproducción de contenido como en la misma interfaz. También he de decir que los marcos no son tan notoriamente grandes como la versión normal del iPhone 11. El brillo máximo es bastante considerable y en días muy soleados no tuve problemas al ver la pantalla.

Rendimiento

En el día a día tampoco tuve inconvenientes interactuando con la interfaz. Las aplicaciones están muy bien optimizadas y el celular ha envejecido bastante bien, ahora está esperando la actualización de iOS 17 y aun le queda actualizar a iOS 18 para que posiblemente termine su ciclo de actualizaciones, incluso si esto fuese así, tendrías todavía un año de actualizaciones mas el soporte que siga recibiendo.

En juegos lo note muy fluido incluso aunque exigieran mas procesamiento pero había ocasiones en las que incluso con juegos muy básicos se calentaba mucho y tenía que dejar de usarlo por un buen rato.

Batería

Su batería a pesar de tener cierto desgaste sigue con una buena vida útil, dándome un promedio de 6 a 7 horas en pantalla, solo tiene 3,046mAh pero Apple sabe darles una buena optimización para que aun después de varios años de su lanzamiento siga teniendo un buen desempeño.

Tiene una carga máxima de 18W, con la que pude cargarlo de 0% a 58% en media hora, y de 0 a 100% en unos 90 minutos.

Cámaras

Ahora sí, pasemos a sus cámaras, tiene un setup de 3 cámaras, principal, ultrawide y telefoto, todas de 12mpx, veamos cómo se comportan en el día a día.

Cámara principal

Durante el día la cámara principal tiene muy buenos resultados, con buenos colores y nitidez, en situaciones un poco más complejas podemos ver el buen rango dinámico que tiene. Incluso en situaciones con poca luz donde el modo noche se activa automáticamente nos llega a dar resultados sorprendentes, el manejo de las luces es bueno, tiene una gran exposición, podemos ver detalles incluso en las sombras y los colores no resaltan tanto como suele pasar con otras marcas.

Cámara ultrawide

El lente ultrawide también nos da muy buenas fotos con buenas condiciones de luz, la corrección en los bordes en la mayoría de los escenarios es muy buena. La nitidez es decente, los colores son llamativos y el rango dinamico es dente. Por la noche ya no tenemos tanto desempeño ya que no tiene un modo noche, las fotos se ven con mucho ruido y poca nitidez, pero siguen siendo usables.

Cámara telephoto

El telephoto tiene un zoom óptico de 2 aumentos, perfecto para enfocar mejor un objeto o apreciar más detalles desde un lugar. Pero al ser un zoom tan básico no podemos sacarle tanto provecho. En el día tenemos fotos con muy buena nitidez, colores apegados a la realidad y sin resaltar, buen rango dinámico y contraste.

Cámara frontal

La cámara frontal, a pesar de no contar con enfoque automático tiene un buen rendimiento en casi cualquier escenario, el rango dinámico es bueno, los colores son agradables y siempre trata de exponer tu cara sobre otras cosas.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal y el telefoto. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

La calidad en general con todas las cámaras es sobresaliente, pero es obvio que la principal tiene el mejor desempeño. El rango dinámico, balance de blancos, colores y estabilización tienen un gran nivel y recordemos que este celular va a cumplir 4 años en unos meses. Incluso con esto la optimización tiene el nivel que los iPhone mas recientes y no tendrás problemas al subir un video o historia prácticamente sin perdida de calidad.

Conclusiones

En conclusión, el iphone 11 pro por supuesto que es una gran opción de compra, pero para el próximo año me empezaría a preocupar un poco ya que va a recibir su última gran actualización, esto no quiere decir que quede inservible, pero la optimización poco a poco irá bajando, hasta que llegue eso puedes disfrutar de una buena experiencia en pantalla, interfaz y cámaras, para mi es un celular muy equilibrado.

Como sea, esta ha sido mi review del iphone 11 pro para 2023, también 2024, muchisimas gracias por quedarte hasta aqui, adios.

iPhone 15 Pro Review Completa

La nueva generación de iPhone ha llegado y con ello cuatro modelos distintos, en mi opinión la verdadera innovación sucede a partir del iPhone 15 Pro y es el que tengo en mis manos. Entonces, ¿qué cambió realmente? ¿Vale la pena el cambio si tienes un iPhone 13 o 14? ¿Cómo va en el día a día? en rendimiento y temperatura, ¿y que tal estan sus camaras y bateria? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iPhone 15 Pro.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, el gran cambio de esta generación está en los bordes que ahora son de titanio. La espalda sigue siendo de cristal y los bordes rectos ahora están ligeramente redondeados para tener un mejor agarre. Estéticamente el celular luce increíble y creo es una de las razones por las que Apple no ha querido dejar este diseño, pero hablemos de sensaciones porque yo nunca me sentí como si estuviera frente a un celular que cuesta tanto. La espalda tiene una textura mate y la sensación en mano es como de plástico, ademas los marcos de titanio no se sienten tan premium, este cambio en la calidad de los materiales es más obvio comparándolo con la generación anterior y creo que por lo menos debieron dejar el cristal como estaba antes.

Por otra parte, ya no tenemos el switch para silenciar el celular, a mi me parecía muy útil tener de referencia tener un sistema como este y lo reemplazaron por un botón que puedes personalizar, veremos qué otras funciones le pueden dar para que tampoco se quede en el olvido como el botón de bixby en Samsung que tenemos sin ver desde el Galaxy S10.

Audio

La experiencia con los altavoces en estéreo, como es usual en Apple, es prácticamente excelente. Los bajos están muy presentes pero sin opacar a las voces o tonos medios, mientras que las frecuencias mas altas están bien definidas, el volumen máximo también es bastante fuerte y en ningún momento hay algún tipo de distorsión.

Pantalla

Pasemos a su pantalla, porque creo que es de los apartados en los que se nota más la calidad es un panel OLED con una resolucion de 1179 x 2556 px. Los colores están increíblemente bien calibrados y la reproducción de contenido es muy satisfactoria. Cuando estás navegando por la interfaz o simplemente scrolleando en alguna red social los 120hz te dan una muy buena experiencia y las animaciones de iOS lo complementan muy bien.

Otra de las ventajas, dependiendo del tipo de usuario que seas es la isla dinámica, que te deja acceder a atajos, widgets o a ciertas aplicaciones pero al menos en mi caso no todo el tiempo es funcional y resulta algo molesta cuando estás reproduciendo contenido. Tener una píldora en la cima de la pantalla tampoco se ve muy estético, tengo la idea de que Apple trata de diferenciarse de otros fabricantes con esto, pero, ¿realmente te imaginas esto por 2 o 3 años más?

Rendimiento

Esta es la primera generación en iPhone con un procesador de 3nm, es el chipset A17 Pro. También han dicho que es el iPhone que más problemas tiene con el sobrecalentamiento, lo he estado probando por un par de semanas y por lo menos en este modelo no tuve ese problema incluso si le daba un uso exigente por varias horas seguidas. En juegos se comporta muy bien y los que te dan la opción de jugar a 120hz te dan una muy buena experiencia, las aplicaciones, por supuesto, también están muy bien optimizadas.

Es cuando hice pruebas de rendimiento con benchmarks que si llego a calentarse de más, pero en el mundo real el sobrecalentamiento de estos celulares no creo que sea un problema. Agregando información después de hacer las pruebas, Apple lanzó una actualización que corrigió el sobrecalentamiento en los equipos.

Batería

Tiene una batería de 3274 mAh y en el día a día así te la pases todo el día en el celular como yo tiene una increíble optimización y no vas a tener que cargarlo hasta la noche. En un día normal, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y jugando por momentos me dio un promedio de 7 a 8 horas en pantalla.

Mientras que la carga, ahora con un nuevo puerto tarda unos 90 minutos en completarse. A pesar de que tenga USB-C 3.0, no 3.2 el cable que viene en la caja es USB 2.0, entonces tampoco se puede aprovechar muy bien las velocidades de transferencia, como siempre apple a la vanguardia de la innovación. Este cable a pesar de ser hilado no tiene algún tipo de protección en los extremos, veremos cómo de resistente al uso cotidiano.

Cámaras

Ahora sí, pasemos a sus cámaras, tiene un setup de 3 cámaras un sensor principal de 48mpx, un lente ultrawide de 12mpx, un telefoto también de 12mpx y el sensor LiDAR.

Cámara Principal

Puedes elegir entre 24, 28 o 35mm usando la cámara principal u optar por el zoom x2, usando esta misma.

Durante el día los resultados son prácticamente excelentes, los colores son muy apegados a la realidad y las fotos tienen muchísimo detalle, el rango dinámico es amplio y el contraste muy bueno.

al usar el zoom x2 las fotos conservan la calidad, no hay mucha diferencia con la reproduccion de color y mi unico problema desde hace varias generaciones en apple es la textura del foliaje.

En la noche se activa automáticamente el modo noche. Las fotos se ven un poco más vividas que en la realidad, el detalle abunda incluso en las sombras y el manejo de las luces es muy bueno con apenas algo de ruido

Cámara Ultrawide

Con buenas condiciones de luz el lente ultrawide también tiene resultados increíbles, la corrección en los bordes hace muy bien su trabajo, los colores son precisos y la nitidez se nota muchísimo al hacer zoom. Las fotos tipo macro con esta cámara también se ven muy bien y puedes sacarle mucho provecho a esta cámara con un montón de tomas creativas.

Cámara Telefoto

En la versión Pro del iPhone 15 solo tenemos un telefoto que llega hasta 3 aumentos, la nitidez es buena y el ruido es bajo, mientras que el contraste y rango dinámico se acercan al de la cámara principal, la reproducción de colores también es muy realista.

Cámara Frontal

Puedes elegir qué modo de amplitud usar con la cámara frontal , las fotos tienen un increíble contraste, hay bajo ruido y los colores resaltan pero sin alejarse mucho de la realidad, mi único problema es que al momento de tomar las fotos hay un postprocesado que deja demasiado nítida la foto, lo que puede ser molesto.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal y el telefoto. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Los resultados con todas las cámaras son increíbles y una de las principales razones por las que te recomendaría comprar este celular, tiene una increíble estabilización y colores, el rango dinámico es amplio y no hay ningún problema con el balance de blancos, es lo más cercano a un video profesional sin tener una cámara y al momento de subirlo a algún lado no tendrás problemas con la pérdida de calidad.

Conclusiones

En conclusión, ¿Es el iPhone 15 Pro una buena opción? Si tienes el iPhone 13 o 14 yo me esperaría una generación a ver si hay algún otro cambio que haga realmente valer la pena tu compra, yo me pase de un iphone 12 a este y sentí muchísima diferencia sobre todo en la calidad de pantalla y cámaras.

Si vienes de android creo que también te puedes adaptar muy bien a este celular, la experiencia de usuario es muy intuitiva y por lo menos ya te dejan personalizar mucho más tu celular.

Como sea, esta ha sido mi review o mi experiencia con el iPhone 15 Pro, muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

iPhone 11 vs iPhone 12 ¿Cual comprar en 2023?

Tras la reciente salida del nuevo iPhone 15 puede que te hicieras la pregunta, ¿es el iPhone 11 el nuevo iPhone 6? ¿Qué tantas diferencias hay con el iPhone 12 y cual vale mas la pena en 2023 incluso 2024? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es una comparación entre estos dos equipos que ya te digo tienen diferencias que te pueden hacerte ir por uno u otro dependiendo de tu uso diario.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos poniéndolos lado a lado y comparándolos con su diseño ya que la silueta de cada modelo es muy distintiva haciéndolos muy fáciles de reconocer. El iPhone 11 sigue manteniendo los bordes redondeados con dimensiones mas anchas igual que el iPhone XR, lo que puede llegar a ser incomodo de usar sobre todo si vienes de un celular mas compacto. El iPhone 12 por otra parte cambia a unos marcos rectos que le dan un mejor agarre, ambos tienen los mismos materiales de construcción (cristal y aluminio), pero por lo menos en este aspecto el cambio generacional benefició mucho al iphone 12.

Pantalla

Por otra parte es en la pantalla donde podemos experimentar el verdadero cambio generacional, ya que mientras el iphone 11 sigue con su tradicional panel LSD y unos marcos nada modestos, el iphone 12 cambia a un panel OLED y tanto sus marcos como notch se reducen. El contenido multimedia luce mucho mejor y es en exteriores por ejemplo en un día soleado donde se nota más el cambio porque el brillo de la pantalla también tuvo una mejora.

Rendimiento

vamos con el rendimiento porque aquí es donde no hay tanta diferencia o por lo menos no en el dia a dia, ninguno se me trabo y ambos corren cualquier aplicación sin problemas. Si bien en juegos puede ser un poco más notorio el cambio entre los dos celules yo no me iria por cualquiera de los dos solo por esto.

En lo que sí tiene ventaja el iphone 12 es en ser más nuevo y por ende va a tener mas actualizaciones y soporte por parte de Apple. Por el momento los dos están parejos y actualizaron a iOS 17, pero si lo que buscas es un celular que puedas exprimir todo lo posible ya te puedes ir haciendo una idea de mas o menos que celular es mejor para ti.

Batería

Vamos con la batería, a pesar de que el iphone 11 cuenta con 3110 mAh y el 12 con 2815 no note una gran diferencia en el dia a dia y ambos me dieron un promedio de unas 7 horas en pantalla. Los dos tenían más o menos la misma condición de la batería.

La carga si es igual en los dos, unos 90 minutos para la carga completa.

Cámaras

Vamos con sus cámaras, ambos equipos tienen el mismo setup de 2 cámaras aunque con diferentes sensores obviamente, es una cámara principal de 12mpx y un lente ultra wide, también de 12 mpx para los dos.

 

Cámara principal

Durante el día la cámara principal en los dos equipos logra resultados muy buenos aunque sorprendentemente el iphone 11 es quien satura menos los colores. También podemos ver una ligera mejoría en el rango dinámico y nitidez del iPhone 12. Durante la noche se activa automáticamente el modo noche y también podemos ver un mejor manejo con el control de ruido y luces.

Cámara ultrawide

El lente ultrawide no tiene tantos cambios pero la corrección en los bordes parece haber mejorado y ya no tiende a quemar las luces. Fuera de esto las fotos lado a lado lucen muy parecidas.

Cámara Frontal

Siento que la cámara frontal si tuvo un mayor cambio, ya no tiene tantos problemas con la exposición y las fotos se ven más nítidas pero en ciertos escenarios el iphone 12 tiende a saturar mucho los colores.

Video 4k

Ambos equipos pueden grabar a 4k hasta 60 fotogramas por segundo con la cámara ultrawide y por supuesto con la cámara principal, los resultados son bastante parecidos aunque con cierta mejora en la estabilización. Así como con las fotos en ciertos escenarios el iphone 12 logra ligeramente mejores resultados.

La cámara frontal también tuvo una mejora con la estabilización y nitidez. Ambos pueden grabar a 4k hasta 60 fotogramas por segundo. Lado a lado vemos resultados muy parecidos. Ninguno tiene demasiados problemas con exponer bien tu cara y el ángulo de visión es similar con los dos.

Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Conclusiones

En conclusión, ¿cuál vale más la pena para ti? Como ya había dicho depende mucho de tu uso. Si buscas que tu celular te pueda durar todo el tiempo posible el iphone 12 va a tener soporte y actualizaciones por más tiempo, sin embargo es el iphone 11 que por un menor precio a excepción de la pantalla OLED te puede dar casi todas las funciones que el 12, no hay tantas diferencias en camaras y mas importante, la batería tiene una vida decente para no esta pegado a la pared todo el dia.

 

Como sea, si te intereso cualquiera de los dos celulares y todavía no estás convencido tengo reviews dedicadas a cada uno por si les quieres echar un ojo, muchisimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

iPhone 12 en 2023, ¿vale la pena?

El iPhone 12 ha sido uno de los teléfonos más vendidos de Apple, en su momento era de lo mejor que podías comprar aunque no fuera barato, pero ahora en 2023 y a 3 años de su lanzamiento ¿sigue valiendo la pena? ¿Cómo van sus cámaras, su batería después de mucho uso y su rendimiento? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iphone 12 para 2023, también 2024.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, a comparación del iPhone 11, el iPhone 12 cambia sus marcos de aluminio por bordes rectos recordando generaciones pasadas como en el iPhone 5. Realmente pensé que no me iba a llegar a acostumbrar a este diseño, ya que para mi solo funciona con celulares compactos, pero tiene un buena agarre y el celular se siente cómodo en la mano, la sensación ademas es premium por su espalada en cristal.

Audio

Obviamente no tenemos entrada de 3.5mm para audífonos, pero el audio que ofrecen los altavoces en estéreo es sorprendentemente bueno y alto, las frecuencias están muy bien equilibradas, el volumen máximo es bastante considerable y no pierdes la nitidez. Incluso con el ruido de la ciudad no hace falta subir el volumen mas alla de la mitad para alcanzar a distinguir lo que estés reproduciendo.

Pantalla

La experiencia con la pantalla también es increíble al ser un panel OLED. El contenido luce nítido y los ángulos de visión asi como el brillo destacan incluso en exteriores. Además los marcos son notoriamente más pequeños que en generaciones anteriores. El face ID tiene una gran respuesta y es muy fácil acostumbrarse a este tanto para desbloquear el celular así como para usarlo en distintas apps como un acceso biometrico.

Rendimiento 

Creo que el rendimiento es el apartado en el que más destaca este celular, no tuve problemas con ninguna app o juego. A pesar del tiempo que tiene en el mercado no parece que su rendimiento haya disminuido. El soporte de Apple es el gran punto de este celular, si quieres comprarlo y tenerlo el mayor tiempo posible esta es una gran opción, ya que aún le quedan al menos 3 años de actualizaciones y soporte.

Batería

Probé el iPhone 12 mini antes de probar este modelo y la verdad no note ningún cambio significativo más allá de la batería. Para este modelo tenemos 2815 mAh que nos van a dar un rendimiento decente para usar el celular todo el día sin darle un uso muy exagerado, permitiéndonos llegar con un 10-15% para la noche.

Tarda unos 90 minutos para completar su carga completa, lo que es casi una regla en casi todos los celulares de Apple con «Carga rápida»

Cámaras

Tiene un setup de 2 cámaras, un sensor principal de 12mpx y una cámara ultrawide, también de 12mpx, veamos cómo se comportan.

cámara principal

Durante el día la cámara principal tiene un gran rendimiento en casi cualquier escenario, tiene un gran rango dinámico y nitidez, los colores resaltan pero sin alejarse mucho de la realidad. Si quieres tomar una foto con zoom tampoco tendrás muchos problemas, no se pierde mucho la calidad y los resultados son muy usables.

Camara ultrawide

Con buenas condiciones de luz el lente ultrawide tiene resultados muy similares al de la cámara principal. El detalle, colores y rango dinámico son muy buenos y la corrección en los bordes hace muy bien su trabajo. En situaciones donde la iluminación es escasa se defiende bastante bien, hay detalle en las sobras, las luces están bien controladas y tiene un buen control de ruido.

Cámara frontal

Puedes elegir qué modo de amplitud usar con la cámara frontal, en cualquier caso vas a tener una buena nitidez y exposición. Hay bajo ruido y nuevamente tenemos esos colores que resaltan pero ahora alejándose de la realidad. Depende del escenario puede que tengamos una foto con un montón de color, como si hubiésemos aplicado un filtro.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Conclusiones

En conclusión, ¿vale la pena? Creo que es un celular muy completo que sobre todo te puede ofrecer una larga vida útil antes de que quede obsoleto. Su pantalla y rendimiento son muy buenos y tiene una batería bastante decente, está muy bien equilibrado.

Y bueno, esta ha sido mi review del iPhone 12 para 2023, también 2024, muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

SoundPeats Air 4 Reseña completa

Estos son los SoundPeats Air 4. Unos audífonos In-Ear que sobre el papel ofrecen un montón de prestaciones, pero, ¿cómo se comportan en el mundo real? ¿Cómo es el día a día con estos audífonos? ¿Qué tal está la calidad de sonido y su cancelación de ruido? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi Review de los SoundPeats Air 4.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Unboxing, ¿Qué hay en la caja?

Comencemos con la experiencia de unboxing, que son las primeras impresiones que te dan los audífonos. Vienen en una caja bastante sencilla que te da las principales características como la cancelación de ruido, la duración de la batería o la integración de bluetooth 5.3. Al abrirla lo primero que nos encontramos son los audífonos y en la tapa los instructivos.

Al sostenerlos por primera vez se sienten muy ligeros aludiendo a su nombre. Comparados con otros audífonos de este estilo estos prácticamente ni siquiera se sienten en la oreja. Están construidos con un plástico mate por lo que se marcan las huellas muy fácilmente. Fuera de esto solo tenemos un cable para cargarlos.

Diseño

El diseño de los audífonos es agradable, aunque los detalles en dorado no me terminan de convencer y pienso que otra tonalidad en negro los haría lucir mucho mejor. Obviamente también están construidos en plástico pero no se sienten mal al tacto o dan la impresión de ser baratos. Sobre la oreja se acomodan bastante bien, pero a mi nunca me dieron la impresión de que estaban completamente ajustados a mi oreja. Aun con esto nunca se me cayeron o se aflojaron así estuviera corriendo o haciendo ejercicio.

Principales Funciones

Los primeros días con estos audífonos son de descubrir su rendimiento real y de acostumbrarse a sus principales funciones, cada audífono tiene una respuesta diferente dependiendo de los gestos que ocupes. Por ejemplo creo que lo que mas uso es el gesto de subir el volumen con el audífono derecho y bajarlo con el izquierdo, para pausar o dar play a tu música tienes que pulsar dos veces cualquier audífono o para pasar a la siguiente canción tendrás que dejar presionado el audífono derecho por 1.5 segundos. Es algo raro al inicio, me confundí mucho con los comandos porque los gestos que tienes en un audífono son diferentes para el otro, pero a los pocos días de usarlos te acostumbras.

Cancelación de ruido

Han promocionado mucho a estos audífonos con lo de la cancelación de ruido y la verdad yo no los compraría por esto, si bien, sí hay una reducción del ruido en exteriores no es algo increíble y va cambiando mucho dependiendo del ambiente porque es una cancelación adaptativa, en el gimnasio todavía seguía escuchando la música exterior y en la calle sigues distinguiendo el ruido de algunos carros. No estoy diciendo que sea una mala cancelación, solo que la promocionan como lo que no es.

Calidad

Okay pero ya de verdad, ¿cómo se escuchan?, los estuve usando por unas dos semanas casi todos los días y tuve una muy buena experiencia. Las frecuencias justo al sacarlos de la caja son bastante planas a mi parecer, pero en calidad no decepcionan incluso cuando subes el volumen al máximo. Realmente tienen una muy buena calidad, la música se escucha lo suficientemente nítida y a pesar de ser unos audífonos in-ear tienen cierta espacialidad que te da una mejor experiencia. Las frecuencias más altas en ocasiones se sienten algo opacadas y los bajos no tienen ese punch que a muchos les gusta, en la aplicación de soundpeats trate de ecualizarlos un poco y jugar con los presets y es con esto que logre que se escucharan mucho mejor que al sacarlos de la caja.
También he de decir que la mayoría del tiempo los probé con un iPhone, pero al usarlos con Android note cierta mejoría sobre todo con la nitidez con la que se escuchan los detalles y arreglos en las canciones, esto puede ser por que tiene mas compatibilidad con su procesador por el codec que utiliza.

App

La aplicación de soundpeats, a pesar de tener sus limitaciones y tener muy malas traducciones te da ciertas herramientas que te ayudan a mejorara la experiencia al usar los audífonos, desde ver el porcentaje de batería, ecualizarlos, también puedes deshabilitar las funciones táctiles de los audífonos si te molestan o habilitar los distintos modos que tienen.

Batería

En cuestión de batería tampoco decepcionan y tienen un buen rendimiento. Solo los cargue unas 3 veces en estas dos semanas, pasan unas 5-6 horas dependiendo del modo de uso hasta que llegan a descargarse completamente, los puedes volver a poner en su estuche y esperar una media hora para volver a usarlos por más horas. Y otra cosa importante, no tienen carga inalámbrica.

Conclusiones

En conclusión, ¿qué tal van para el día a día? ¿valen la pena? Son unos audífonos que van muy bien para llevarlos tanto en interiores como por la calle. Tienen mucha versatilidad que por sus frecuencias planas puedes ecualizar para que se escuchen como a ti te guste mas y no como el fabricante quiere. Tienen una muy buena calidad de audio prácticamente sin pérdidas, que se puede aprovechar sobre todo en android, una batería muy buena, pero no me gusta que un usuario promedio que solo compra los audífonos y los usa tal cual no vaya a poder sacarle todo el provecho a estos audífonos con el ecualizador. La cancelación de ruido, es más como un reductor para mi y varía mucho dependiendo del lugar en el que estés y esto es muy personal, no me encantaron los detalles en dorado que tienen los audífonos.

Pero bueno, esta ha sido mi review de los soundpeats air 4, muchísimas gracias por leer, adiós. 🙂

Samsung Galaxy S21 en 2023, ¿vale la pena?

El Samsung Galaxy S21 fue mi primer acercamiento real a los celulares de gama alta. Lo compré en dos ocasiones, ambas con distinto procesador (exynos 2100 y snapdragon 888), ¿valdrá la pena en 2023? ¿Cómo van sus cámaras y su batería después de tanto tiempo de uso? ¿Y su rendimiento? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi segunda review del samsung galaxy s21 en 2024.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño. Si bien los materiales de construcción elegidos para esta generación fueron el peor error que Samsung pudo hacerle a este celular, hay que decir que el plástico le da cierta resistencia a las caídas. Durante el tiempo que use los dos equipos no experimente daños al celular mas allá de los marcos de aluminio, estos si tienden a dañarse por las caídas. La sensación en mano es buena, al ser compacto se acomoda muy bien en la palma y a pesar de estar hecho en plástico  tampoco se siente frágil o de mala calidad.

Pantalla

Tiene una pantalla Dynamic AMOLED de 6.2” con una tasa de refrescamiento a 120hz, es una pantalla muy responsiva, nítida, con colores increíbles que te va a dar una buena experiencia en el día a día, jugando o reproduciendo contenido multimedia. El brillo máximo es bueno y no tuve problemas en exteriores, el sol nunca fue una molestia y tampoco tenia que buscar una sombra para poder ver la pantalla correctamente, no hay mucho que decir en el apartado de la pantalla, tiene la calidad que Samsung suele tener con sus gama alta, así que no decepciona en ningún momento.

Rendimiento

Se vendió con el exynos 2100 y el snapdragon 888. El rendimiento sigue siendo muy bueno hasta la fecha, puede correr cualquier aplicación o juego que le quieras descargar. Probé dos celulares con los dos procesadores y si bien el Snapdragon tiene mejoras de rendimiento, batería y cámaras, no es una mejora increíble con diferencias abismales como algunas personas pueden hacer creer, si puedes conseguir la versión snapdragon está bien y si no, también.

Las aplicaciones están mejor optimizadas que cuando salio al mercado ya que los desarrolladores han tenido mas tiempo para poder mejorar el rendimiento tanto en aplicaciones como en juegos, la mayoría de títulos van increíble y los que te dan la opción de usar 120hz tienen una respuesta increíble.

Batería

Tiene una batería de 4000mAh, suficiente para un día sin exigir mucho del celular. Con un uso cotidiano, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y algún juego me dio un promedio de 6 a 7 horas en pantalla

Tiene una carga de 25w y con ella pude cargar el celular de 0 a 55% en media hora y de 0 a 100% en 1 hora y 10 minutos.

Cámaras

Tiene un setup de tres cámaras, la principal de 12mpx, un lente ultrawide, también de 12mpx y otra cámara de 64mpx que usa como telephoto, veamos cómo se comportan.

Cámara principal

Por el día la cámara principal te da fotos con colores vivos junto a un excelente rango dinámico y nitidez. Tiene un gran desempeño en prácticamente cualquier escenario y se aprecia lo versátil que puede llegar a ser, es de los celulares con mejores cámaras que he probado incluso hasta la fecha. No distorsiona las texturas en el follaje, los colores a pesar de ser mas llamativos de lo que son en la realidad nunca se ven exagerados y nuevamente, el nivel de nitidez es increíble, sobre todo cuando hacemos una toma cercana a algún objeto.

Por la noche los resultados con la cámara principal no decaen y nos entrega fotos con un buen control en las luces, bajo ruido y una nitidez aceptable, es en este punto donde el balance de blancos se inclina por colores mas fríos en varios escenarios y  perdemos lo que vemos en la realidad.

Cámara ultrawide 

El lente ultrawide también nos da un gran desempeño durante el día, buena definición, rango dinámico y colores okay. La corrección en los bordes es bastante decente. Nunca he llegado a usar este lente en mi día a día pero entiendo a las personas que les puede llegar a parecer muy útil. Realmente puedes llegar a tomar fotos muy creativas con este tipo de cámaras.

 

Cámara telephoto

Hablemos del telefoto. Es una cámara de 64mpx con un zoom de 1.1 aumentos. Las fotos que vemos resultantes de esta cámara en realidad son un zoom digital. La calidad es buena, la nitidez no es la mejor pero nos deja apreciar ciertos detalles en las fotos. El rango dinámico es aceptable, pero el ruido sin embargo está presente en prácticamente cualquier escenario al que expongas esta cámara.

Tienes un modo para tomar una foto a 64mpx con esta cámara, pero no recomendaría usarlo mucho ya que cada foto viene pesando unos 30MB, es una foto muy nítida pero con ruido considerable incluso con buenas condiciones de luz.

Cámara frontal

La cámara frontal nos dará fotos en la que estemos bien expuestos la mayoría del tiempo. El enfoque automático también ayudara mucho, es especialmente buena cuando grabas videos, pero en el apartado de fotografía no le puedo exigir mucho más. Sin embargo, algo de lo que no estoy del todo de acuerdo es que parece haber un modo de belleza que no se puede quitar en la configuración. Las fotos suelen tener un postprocesado que puede hacerles perder calidad.

Video 4k

Puede grabar a 4k hasta 60 fps con todas sus cámaras, incluyendo la frontal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

El desempeño con todas sus cámaras es bastante similar, pero con ligeras diferencias según con que cámara estés grabando en ese momento. Por ejemplo, la cámara telephoto no tiene una buena estabilización y los pasos al momento de grabar en movimiento son muy notorios. Obviamente la cámara más equilibrada y con mejor calidad en general es la principal, con una increíble estabilización, colores, rango dinámico y nitidez, el balance de blancos tampoco es un problema.

Conclusiones

Crees que valga la pena para ti, yo ya lo probé dos veces y estoy bastante satisfecho. Tiene una gran pantalla, me gusta usar mucho sus cámaras y el rendimiento hasta la fecha me parece increíble, si bien su cuerpo de plástico da la sensación de que tal vez no tienes un gama alta da cierta libertad de usarlo sin funda sin tanto miedo a que se te rompa fácilmente, se me ha caído en muchas ocasiones y ha sobrevivido sin problemas, la batería al ser de un modelo de 2021 se empieza a desgastar y puede que llegue a ser un problema en algún momento, pero bueno, esta ha sido mi review del Samsung Galaxy s21 en 2023, gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

Motorola g60 en 2023, ¿vale la pena?

El Motorola Moto g60 es un celular que a pesar del tiempo que tiene en el mercado parece seguir dando pelea. Sin embargo no todo va de rosas con este celular. ¿Cómo crees que va en la batería? ¿Qué hay de su rendimiento y sus cámaras? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del Motorola moto g60 para 2023 

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con el diseño, el Moto G60 mantiene la apariencia típica de los teléfonos Motorola más recientes. En negro, se ve genial a diferencia de las otras opciones que tenemos. El diseño de la cámara es bastante agradable. Pero aquí viene la verdad: está hecho completamente de plástico, así que no se siente muy premium en la mano. Gracias al peso del teléfono, que se debe a la batería es que tenemos cierta firmeza.

Pero aquí viene mi problema: ¡los botones! Específicamente, el botón del asistente de Google. Lo usé con una funda, y no tuve la mejor experiencia al momento de acostumbrarme con los botones. Saturar un lado del teléfono con tantos botones es algo que me cuesta digerir.

Pantalla

Pasemos a su pantalla, tiene un panel LCD a 1080p con una tasa de refrescamiento de 120hz. Al momento de reproducir contenido multimedia o simplemente interactuar con la interfaz la experiencia es bastante satisfactoria. El contenido luce suficientemente nítido y los ángulos de visión son bastante buenos. Se esta volviendo una costumbre decir esto, pero la experiencia con los 120hz es increíble. Cualquiera que ya los haya probado no me va a dejar mentir, una vez que lo pruebas ya no hay vuelta atrás.

No tuve problemas al reproducir contenido en exteriores. El brillo máximo es lo suficientemente bueno, incluso en un día muy soleado.

Audio

En cuanto el audio, desafortunadamente tiene un solo altavoz. Este se escucha lo suficientemente bien, tiene un volumen decente y las frecuencias están bien equilibradas cuando no subes demasiado el volumen. En general tiene una respuesta promedio a sus competidores de la época.

Afortunadamente mantienes el Jack de 3,5 milímetros para que puedas conectar tus audífonos sin tener que estar consiguiendo adaptadores o comprar audífonos bluetooth, en su momento se vendió como un gama media, así que no tenerlo estaría muy fuera de lugar.

Rendimiento

Tiene un Snapdragon 732g y lo acompañan 6 GB en RAM. No es un celular nuevo y tampoco tiene la mejor optimización a pesar de tener prácticamente Android puro, por lo que es normal que en ocasiones donde se le llegue a demandar mucho se trabe. En la mayoría de las ocasiones prácticamente todo lo que descargues va a ir fluido y la experiencia en gaming es okay. No deberías tener problemas con prácticamente ningún juego con gráficos equilibrados, pero los 120hz que pueden llegar a demandar más procesador y no tener la fluides adecuada. Otro punto a tomar en cuenta son las temperaturas que llega a alcanzar.

La interfaz que tenemos es Android 12 y como Motorola ya nos tiene acostumbrados agrega apenas unas funciones. Si ya habías usado esta marca antes entonces estarás familiarizado con funciones como la cámara instantánea al agitar el celular, activar la linterna al agitar el celular (pero de otra manera) y la pantalla Moto que es una especie de Always on display. Todas estas pueden ser bastante útiles en el día a día y esto es lo que realmente importa.

Batería

Su batería le da un aspecto bastante pesado y robusto pero a cambio te da dos días de 100% a cero con un buen uso son 6000mAh de puro poder. En estos casos es difícil para mí medir las horas reales de este tipo de baterías que son tan grandes, pero en un día normal alternando entre redes sociales contenido multimedia jugando y tratando de agotar la batería en general llegó al final del día entre 40% y 60%.

Exclusivamente jugando me desesperé más o menos a las 6 horas y todavía siguió con 30%. Esto depende mucho del tipo de juego, los gráficos que tenga y la temperatura del sitio en donde estés. Respecto al tiempo de carga, tenemos una carga máxima de 20W. Supongamos que la velocidad es decente para una batería de 4000mAh, pero para estas capacidades es algo mediocre.

Cámaras

Ahora sí vamos con sus cámaras, el Moto g60 tiene un setup de tres cámaras: la principal con un sorprendente sensor de 108 megapíxeles, un lente ultrawide de 8 megapíxeles y una cámara que dijeron que se le vería bonita, aparentemente para tomar fotos a objetos cercanos (cámara macro 2mpx).

Cámara principal

La cámara principal de 108 megapíxeles toma fotos a 12 megapíxeles y tiene una muy buena resolución, el rango dinámico y exposición son decentes. Realmente tiene muy buenos resultados en general.

Si quieres un montón de detalle tienes un modo de súper resolución que habilita los 108 megapíxeles. Y sí, tienes un montón de resolución pero no siento que valga tanto la pena por el archivo tan pesado que deja (30 MB aprox), además el ruido es más visible.

Cámara ultrawide

El lente ultrawide está okay. En escenario complejos que requieren de un bien nivel de rango dinamico puede que tengas problemas. El ruido y la nitidez tampoco son lo mejores, ni siquiera para su gama. Con buenas condiciones de luz los resultados son usables y vas a tener suficiente calidad. La corrección en los bordes hace bien su trabajo la mayoría de las veces.

Cámara frontal

La cámara frontal te da muy buenas fotos. reproduce colores de piel agradables pero es difícil estar enfocado todo el tiempo ya que tiene un enfoque fijo, aún así el detalle es bastante bueno y usualmente trata de darle prioridad de exposición a tu cara en situaciones complicadas. Mi mi experiencia con esta cámara en general fue bastante satisfactoria.

Cámara noche

Tienes un modo noche para tomar fotos con condiciones muy malas de luz y funciona bastante bien. Tendrás que esperar unos pocos segundos para tener una mejor exposición pero vale la pena, el manejo de las luces y los detalles en las sombras mejoran bastante. De verdad te lo recomiendo si es que tienes un par de segundos extra para mejorar la toma aún así incluso sin este modo se defiende bastante bien.

Video

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Puede grabar a 4k con la cámara principal. La nitidez, balance de blancos y estabilización superó mis expectativas realmente puedes grabar un montón de cosas con esta cámara y el enfoque automático ayuda un montón.

El lente ultrawide, como ya había dicho está okay solo puede grabar a 1080p por lo que la diferencia con la cámara principal es muy notoria. La estabilización y la corrección en los bordes hacen muy bien su trabajo y el resultado final es usable.

Conclusiones

En conclusión el Moto g60 es una buena opción si estás buscando un celular equilibrado. Tienes una excelente batería, una gran cámara principal y una pantalla de 120hz que te va a dar una gran experiencia en la interfaz y la mayoría de aplicaciones. Ya tiene un tiempo en el mercado así que no te recomiendo tanto comprarlo nuevo a menos que encuentres una buena oferta, igualmente si lo compras usado asegúrate de revisarlo y que todo esté en orden. 

Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

iPhone 12 mini en 2023, ¿vale la pena?

El iphone 12 es uno de los celulares que más he querido traer al canal después del increíble apoyo que tuvo la review del iphone 11 para 2023 (por lo menos en youtube), sin embargo, quería probar antes el iPhone 12 mini. Entonces, ¿que tal va con la batería al ser un celular compacto? ¿cómo va en el día a día? ¿y sus cámaras? soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iphone 12 mini para 2023.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, no creo que cualquier persona llegue a comprarlo si no tiene en cuenta que es un celular realmente pequeño y posiblemente de bonitos sentimientos. Si es lo que buscas te darás cuenta que es muy cómodo en la mano. Te da una sensación premium por el cristal y aluminio en los bordes, estos te dan un buen agarre al ser rectos. Fuera de los nuevos bordes es prácticamente el mismo diseño del iphone 11, ya sabemos que a Apple no le gusta arriesgarse mucho.

Audio

Obviamente no tenemos entrada de 3.5mm para audífonos. El audio que ofrecen los altavoces en estéreo es sorprendentemente bueno. Las frecuencias están muy bien equilibradas con una buena presencia de altos, medios y algunos bajos, el volumen máximo es bastante considerable y por supuesto no hay una distorsión del audio notoria cuando alcanza su volumen máximo.

Pantalla

Esta fue la primera generación para iPhone en integrar un panel OLED. En el caso del iphone 12 mini es una pantalla de 5,4”. Los marcos se redujeron bastante en comparación al iPhone 11. Tiene muy buenos ángulos de visión y la experiencia al reproducir contenido multimedia es increíble. No tuve problemas con el brillo en exteriores incluso en días muy soleados.

Sin embargo, al tener una pantalla tan pequeña y albergar todo el sistema de face id, vemos el notch más grande que nunca. La pantalla restante por el notch queda muy limitada.

Rendimiento

En cuestión de rendimiento no deberías de tener problemas al menos por unos años. Las actualizaciones y soporte de aplicaciones son uno de los puntos más fuertes que tiene Apple. así que deberías estar tranquilo en este aspecto, todo el sistema va fluido.

Compatibilidad en redes sociales

No se me trabó en ningún momento, no tuve problemas con juegos, incluso los que tenían gráficos más exigentes y la optimización que tienen aplicaciones como Instagram que te dejan subir historias o publicaciones prácticamente sin pérdida de calidad es un gran punto.

Batería

Tiene una batería de 2227 mAh y es entendible por el tamaño del celular. En un día normal, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y algún juego me dio un promedio de apenas 5 horas en pantalla. Está bien considerando que es más o menos lo que te puede ofrecer un celular de este estilo.

Cámaras

Pasemos a sus cámaras. Tiene un setup de 2 cámaras, las mismas del iphone 12 normal: un sensor principal de 12mpx y una camara ultrawide también de 12mpx, veamos cómo se comportan en el dia a dia.

Principal

Por el día la cámara principal tiene un increíble rendimiento incluso en escenarios complicados, el rango dinámico está bien, tenemos un gran nivel de nitidez, los colores resaltan y hay un buen contraste. Ya veíamos como desde generaciones pasadas iPhone tenia problemas al procesar las texturas del follaje y el sensor principal del iphone 12 no cambia mucho en este aspecto. Vasta con hacer un poco de zoom a la foto para darnos cuenta que mas bien el pasto se ve borroso.

Ultrawide

El lente ultrawide ya no tiene esos colores tan llamativos que vemos de la cámara principal. La corrección en los bordes hace muy bien su trabajo. Tiene un buen contraste y no hay tanto ruido en la foto como en otras cámaras de este estilo que compitieron directamente con este equipo, como el Samsung s21, por ejemplo.

Cámara Frontal

Puedes elegir qué modo de amplitud usar con la cámara frontal, en cualquier caso vas a tener una buena nitidez y exposición, hay bajo ruido y nuevamente tenemos esos colores que resaltan pero sin alejarse mucho de la realidad.

Cámara por la noche

Por la noche se activa automáticamente el modo noche, los resultados tienen una buena nitidez, gran control de las luces y exposición, ademas del gran control de ruido, las texturas en muchos casos se conservan bien y podemos distinguir de un buen nivel de detalle en las sombras o en escenarios donde la luz tiene un difícil acceso.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Con la cámara principal el balance de blancos, nitidez, control del ruido y sobre todo estabilización es increíble, puedes grabar en prácticamente cualquier escenario y no tendrás problemas.

Conclusiones

En conclusión, ¿vale la pena el iPhone 12 mini para 2023?, diría que sí, pero esto depende mucho de persona a persona, aunque tengas prácticamente todas las funciones que en el iPhone 12 normal por un menor precio, si no estás acostumbrado a celulares compactos o no te gustan no creo que tengas una buena experiencia y te termines hartando de un celular que te ofrece de muy buenas prestaciones. Pero si estás consciente de las ventajas como su procesador, cámaras, optimización y las desventajas como su batería por ejemplo, entonces creo que puede ser una muy buena opción de compra.

Y bueno, esta ha sido la review del iPhone 12 mini. Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

Samsung Galaxy S10e en 2023, ¿vale la pena?

El Samsung Galaxy S10e es de las mejores opciones para un compacto y no es ningún celular recién salido sino un dispositivo que ya tiene varios años desde que salió. Lo he comprado dos veces y me he sentido bastante satisfecho en ambas ocasiones. Sin embargo, no creo que sea para cualquier persona. Soy Sergio escribiendo para  tecnoideas.tv y esta es una extensa reseña del día a día con el Samsung Galaxy S10e. ¿Crees que valga la pena para 2023?

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Creo que uno de los aspectos más importantes para comprar un celular como este es justamente su diseño. A no todo el mundo le gustan los celulares pequeños y al mismo tiempo hay personas que se sienten más cómodas con uno de estos en la mano como es mi caso. El s10e cabe perfectamente en mi mano y puedo usar prácticamente toda la pantalla sin hacer movimientos raros.

Pareciera que las marcas se centran cada vez más en celulares grandes dejando de lado esa comunidad. Es cierto que en la actualidad tenemos dispositivos en el mercado como el iPhone 13 Mini o el Galaxy s23 (este ultimo no es tan compacto en realidad). Pero no todo el mundo puede o quiere gastar lo que llegan a costar estos celulares. Tiene 4 años desde que salió a la venta, por lo que no podemos esperar que tenga un diseño muy moderno, esta fue la ultima generación de la linea s en tener el setup de cámaras en el centro. Aún así no siento que esté cargando con un dinosaurio. Está construido con cristal y tiene aluminio en los bordes. Así que la sensación en mano es la de un celular premium.

Audio

Uno de los aspectos que más aprecio de este celular es la integración del puerto de 3.5mm para auxiliar, algo que dejaron atrás en la próxima generación con el Samsung S20. Es increíble tener la posibilidad de conectar audífonos con cable en cualquier momento sin tener que estarte preocupando por adaptadores o audífonos bluetooth.

El audio en estéreo que ofrece también es otro gran atributo, es lo suficientemente fuerte y las frecuencias están bien balanceadas, tampoco tiene una calidad muy sobresaliente pero no es algo para quejarse.

Pantalla

Su pantalla es otro de sus puntos a favor y punto clave para que este celular. Tiene un panel Dynamic AMOLED a 1080p (60hz) que te va a dar una buena experiencia al reproducir contenido multimedia. Ofrece una nitidez increíble, la reproducción de color y ángulos de visión también son bastante buenos y no tiene una pantalla curva como sus hermanos mayores. Esto puede ser bueno o malo dependiendo del tipo de usuario que seas. Pero prácticamente ya no se usan las pantallas curvas y siendo un celular pequeño y de bonitos sentimientos tampoco tendría mucho sentido incluirlas.

En exteriores sin embargo el brillo máximo no es suficiente para un día soleado. Es común tener que estar buscando sombra mientras vas por la calle porque realmente es complicado ver la pantalla a pesar de que se supone tiene un pico máximo de 1200 nits.

Rendimiento

Otro punto a tener en cuenta es que en su momento fue de lo mejor que podías llegar a  comprar por su procesador snapdragon 855 o en el caso de el resto del mundo a  excepción de Sur Corea y USA; el Exynos 9820. Ambos tienen un buen rendimiento hasta la fecha y han envejecido bien. Al tener mucho más tiempo en el mercado están mejor optimizados que dispositivos más recientes.

Puedes correr prácticamente cualquier juego con gráficos equilibrados. Sin embargo el calentamiento es un tema constante en este celular al menos con la versión snapdragon. Es un punto a tomar en cuenta porque puede llegar a arruinar la experiencia de alguno. Si vas a usarlo principalmente para redes sociales, contenido multimedia y algún juego casual no tendrás que preocuparte por este tipo de situaciones. La interfaz no se me trabó en ningún momento y la sentí bastante fluida incluso después de tres actualizaciones de Android.

Batería

Bueno, ahora viene lo que no me gusta del celular: Su batería no es su punto fuerte ni la de ningún compacto pero en este se nota especialmente ya que el tiempo le ha cobrado factura y estas son las consecuencias. Tiene tan solo 3.100 mAh y la verdad se notan bastante en un día normal con un uso promedio, alternando entre redes sociales contenido multimedia y juegos casuales me dio un promedio de 5 horas en pantalla.

Tiene una carga relativamente rápida de 20 watts y con esta pude cargarlo de 0 a 100% en más o menos una hora y media

Cámaras

Tiene un setup de dos cámaras, el sensor principal de 12 megapíxeles y un lente ultra-wide de 16 megapíxeles, veamos como se comportan en el día a día.

Cámara principal

Durante el día la cámara principal tiene una gran nitidez, rango dinámico decente y una reproducción de color increíble. Sigue siendo un sensor muy versátil que puedes ocupar en una gran cantidad de escenarios complicados, incluso con baja luz tiene un buen comportamiento y es en este apartado donde todavía no se nota tanto el paso del tiempo.

Cámara ultrawide

El lente ultrawide toma fotos con un buen nivel de detalle, el rango dinámico simplemente es «okay» y en ocasiones los bordes se pueden ver algo deformados, la corrección no es tan buena pero depende mucho de la toma. La reproducción de color es igual de buena que con el sensor principal pero al exponerlo en escenarios con poca luz vemos como empieza a sufrir por el ruido y el control de las luces.

Cámara frontal

La cámara frontal es de mis favoritas porque tiene enfoque automático el detalle es bueno y los colores de piel son bastante agradables, el AF no solo ayuda a que estés enfocado todo el tiempo, sino que también le da profundidad a la foto. La exposición incluso en escenarios que requieren un buen nivel de contraste no es un problema.

Video 4k

Puede grabar a 4k con todas sus cámaras incluyendo la frontal, si quieres ver los video muestra puedes ver la review en youtube.

La cámara principal grabando a 4k te da resultados completamente usables. El detalle es increíble la estabilización es buena y los colores de verdad resaltan mucho, no tuve tantos problemas con el balance de blancos y el control del ruido es bastante bueno.

Conclusiones

En conclusión el s10e es una buena opción de un celular compacto y equilibrado. Tienes una buena pantalla, diseño y cámaras pero la batería es un problema si lo compras usado o renovado (probablemente no hay otra forma de obtenerlo). Otra ventaja que tiene es su precio ya que lo puedes conseguir por debajo de los 150 dólares o 2500 pesos mexicanos tal vez estaría buscando un reemplazo después de un año de uso pero eso depende de cada persona y sus necesidades.

Cómo sea esta ha sido mi review de un celular que ya había traído hace un tiempo atrás en mi canal y ahora lo traigo a la pagina web.

Gracias por quedarte aquí y leer, adiós.

Review Huawei Band 8

La Huawei band 8 es la nueva smarband de Huawei y la estuve probando por poco más de una semana. Viene con un nuevo diseño y ciertas mejoras a comparación de la generación anterior, pero ¿valdrá la pena hacer el cambio o comprarla como primer smartband? ¿Qué tantas cosas nuevas realmente implementa? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review de la Huawei band 8

Antes de empezar tengo que decir que esta es una review ligeramente mas extensa pero envolverá los mismos temas repasados en la review en video que ya le hice en mi canal de youtube . Puedes verla pulsando el enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño. A comparación de la Huawei band 7 que tenía prácticamente la misma estética de la band 6 (cambiando ligeramente el peso, pero manteniendo la misma esencia). Ahora tenemos un nuevo diseño menos redondeado, ligeramente más liviano y estético. Los bordes rectos que ahora tiene la hacen ver mejor. Le da un aspecto más minimista y en mi opinión, más elegante.

Usé la band 6 por poco menos de un año y aunque me gustó la experiencia de uso, no me terminaba de convencer la sensación que ofrecía sobre todo por la correa. Esta versión, en cambio, al ser más pequeña y compacta se adapta mejor a la muñeca. Al menos desde mi experiencia de uso no he tenido problemas y prácticamente no sentía cuando la llevaba puesta.

También tenemos un nuevo mecanismo para las correas pulsando un botón. Es más eficiente que lo que habíamos visto antes y muy parecido al que tenemos con el Huawei watch Fit 2. Creo que lo conservarán por lo menos un par de generaciones (no tendrían porque cambiarlos), así que no deberia de ser un problema comprar correas para poder ocuparlas con otro reloj en el futuro.

Dormir con él también es muy cómodo. La correa es delgada y no molesta, tampoco se quedan marcas del reloj si lo tienes algo ajustado. El registro del sueño te ayuda a tener un buen control de tus horas de descanso y te da consejos para que puedas dormir mejor. Hay que tener cuidado con un mal descanso.

Principales funciones

El principal cambio en esta generación estuvo en el diseño, sin embargo la interfaz sigue siendo prácticamente la misma, apenas agregando ejercicios extras muy enfocados en la actividad aeróbica. Honestamente no hay nada que no teníamos ya en generaciones pasadas, así que es mas de lo mismo pero con otra construcción.

Tiene una resistencia al agua de 5 Atmósferas (5 ATM) y aunque no es lo más recomendable para esta certificación puedes usarlo mientras te bañas o practicas natación. De hecho desde la misma interfaz te da la opción de nadar en piscina como uno de los ejercicios que puedes hacer. Lo estuve usando mientras me bañaba y no me importaba mojarlo mientras lavaba mis manos, el único problema que note es que no tiene algún modo para usarlo mientras te sumerges. Los toques accidentales son inevitables.

Ahora, yo vengo de la band 6, entonces había cosas que no conocía como el always on display que aprovecha su pantalla AMOLED, pero sacrifica la vida de la batería a cambio de tener siempre activa la pantalla o las respuestas rápidas al recibir un mensaje, también puedes enviar emojis aunque no los puedas ver en el reloj cuando te los envían a ti . Son funciones muy útiles en el día a día.

Tiene los mismos sensores que habíamos visto en generaciones pasadas para medir el oxígeno en sangre y revisar la presión cardíaca. Son relativamente precisos y funcionan bien obviamente para su rango de precio.

Bateria

Promete dos semanas de batería sacrificando un montón de funciones, así que con un uso promedio tendrás más o menos una semana de rendimiento. Activando el always on display, que es como yo lo estuve utilizando todo el tiempo me dio un promedio de unos 3 a 4 días. Está muy bien teniendo en cuenta que la pantalla esta activa en todo momento. A excepción de la noche, que se apaga automáticamente.

La velocidad de carga también es bastante decente, puedes ir de una batería muerta a una carga completa en unos 45 minutos. Huawei promete que con 5 minutos de carga puedes llegar a tener hasta 2 días de batería, en el mundo real es más o menos 1 día pero aun así es una cifra bastante decente.

Contras

Si tienes Android para poder vincular tu celular a este reloj necesitas «Huawei Health», pero para descargarlo necesitas tener antes “app gallery”, es tedioso tener que descargar dos aplicaciones para poder usarlo. Si quieres usar la band 8 en iPhone tienes la opción de descargar Huawei Health desde la misma app store, aunque por lo que tengo entendido pierdes ciertas funciones como las respuestas rápidas con texto o emojis y el control de la música. No tiene mucho sentido usarlo en esta plataforma siendo que vas a perder tantas funciones, en todo caso serviría mas como un gadget para controlar tu salud.

No soy de darle un uso rudo a este tipo de relojes y aun con esto se me rayó la pantalla en el poco tiempo que lo tuve. Sinceramente no se en que momento pasó, pero termine con un enorme rayón muy notorio. Una mica es bastante necesaria para darle una vida útil más larga.

Cómo último punto si utilizas el olways on display, hay ocasiones en las que se sobrecalienta y te muestra una alerta para forzar la detención del olways on display. Me pasó 2 veces en días muy calurosos y no se que tan común sea, pero hay que tenerlo en cuenta.

Conclusiones

En conclusión, ¿vale la pena? Si tienes un modelo anterior como fue mi caso con la band 6 puede que no notes tantas diferencias más allá del diseño para que sea necesario un cambio, tal vez quieras esperar una o dos generaciones más para notar una verdadera diferencia. Aun con esto el precio de lanzamiento fue muy bueno, lo estuvieron vendiendo a 699 pesos o unos 40 dólares y por ese precio yo me cambiaría aunque tuviera la band 7.

Si va a ser tu primera smartband creo que es una muy buena opción de compra, tiene un precio equilibrado y las suficientes funciones como para que te acostumbres a usar uno de estos relojes. y bueno, esta ha sido mi review de la huawei band 8 es la primera que hago sobre una smartband pero no es la primera que tengo. Quería traer una revisión bien estructurada y saber de lo que estaba hablando. Muchisimas gracias por leer, adiós.

Samsung Galaxy S20 en 2023, ¿vale la pena?

El Samsung Galaxy s20 ha sido de los celulares a los que le tenía más hype. Pasó mucho antes de que pudiera probarlo y creo que tuve sensaciones encontradas con este celular, ¿crees que valga la pena para 2023? ¿cómo van sus cámaras? ¿su batería después de tanto uso? ¿y su rendimiento? Soy sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del samsung galaxy s20 en 2023.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Me gusta hablar del s20 como la generación del cambio. La estética que Samsung había seguido durante tantas generaciones se rompió y de eso salió esta nueva generación alimentada por los estándares de la época. Esta fue la primera generación de la línea S que integró sus cámaras en un costado, no es un mal diseño y se ve bien a la vista. Además se siente muy bien en la mano, al ser más delgado que el s10 se acomoda mejor en la palma y sus curvas le dan un buen agarre. Está construido con cristal y tiene bordes de aluminio, las sensaciones en mano son las de un celular premium.

Audio

Esta también fue la primera generación que perdió el Jack de 3.5mm para conectar audífonos. ¿hasta donde vamos a llegar con esto? En unos años los gama media y baja dejarán de contar con este puerto porque se “normalizo” llevar audífonos inalámbricos. El hecho de que no le den a las personas otra opción no quiere decir que se haya normalizado. Si bien puedo defender que son más cómodos de llevar en el día a día, el no tener la opción de conectarme sin llevar un adaptador de por medio es frustrante y cada vez será más común esto en celulares de menor precio. Me quejó cada vez que tengo la oportunidad de hacerlo porque realmente no me parece correcto esto.

Por lo menos el audio en estéreo que ofrece es bastante bueno. Tiene un volumen máximo considerable y las frecuencias están muy bien equilibradas.

Pantalla

Tiene un panel Dynamic AMOLED de 6,2” con una tasa de refrescamiento a 120hz y una resolución que llega hasta 2k (con tasa máxima a 60hz). Es una pantalla curva, a pesar de que se ve bien realmente no siento que aporten mucho, en ocasiones puedes dar toques accidentales, pero se justifica porque se ve y siente bien. En cambio los 120hz te dan una experiencia mucho más fluida tanto en la interfaz como juegos y prácticamente cualquier aplicación. Para poder usarlos tienes que estar en 1080p (formato estándar). El contenido multimedia luce muy nítido por su densidad de píxeles (563 ppi) y los colores son bastante precisos, aunque los puedes configurar a tu gusto en la configuración. Tiene un buen brillo en pantalla y no tuve problemas en exteriores Incluso en días muy soleados,

Rendimiento

No es de sorprenderse ver cómo se comporta este celular en juegos o corriendo simples aplicaciones. En su momento fue uno de los mejores gama alta que podías tener y a día de hoy puede correr cualquier aplicación y casi cualquier juego con una calidad considerablemente buena.

La versión snapdragon (SD 865 5G) ahora es más fácil de conseguir y puede darte un “mejor rendimiento” que la versión con Exynos (990). Estos procesadores pueden estar acompañados de 8 o 12 GB en RAM. Samsung nos ha ofrecido una buena vida útil del celular, teniendo ahora Android 13 y One UI 5.1. Este celular todavía va a actualizarse uno o dos años más así que no deberías de tener problemas en ese aspecto.

Como aclaración, si no puedes conseguir la versión con snapdragon, no te preocupes, si bien sí se nota un cambio en el rendimiento, no es algo que increíble como algunos te pueden hacer creer.

Batería

Tiene una batería de 4000mAh. Es una mejoría en comparación a los 3.400mAh que tenía el Galaxy S10, pero no se nota una diferencia en el día a día si tienes activados los 120hz. Así que más o menos están en el mismo rango.

En un día normal alternando entre redes sociales, contenido multimedia y algún juego me dio un promedio de 5 a 6 horas en pantalla. Es posible que tengas que cargarlo en algún momento del día y es en este apartado donde tuve una mejor experiencia con su carga de 25 watts. Pude cargarlo de 0 a 55% en media hora y de 0 a 100% en más o menos una hora. Está bien para un celular de su época, pero realmente no es una carga tan rápida.

Cámaras

Tiene un Setup de tres cámaras: la principal de 12 megapíxeles, un lente Ultra wide, también de 12 megapíxeles y finalmente un “telefoto” de 64 mega píxeles (cámara de 29mm), veamos cómo se comportan en el día a día

Cámara principal

Por el día la cámara principal se comporta bastante bien. Tiene un gran rango dinámico, colores que resaltan y una gran nitidez. Puede tomar una buena foto en prácticamente cualquier escenario sin que te tengas que preocupar por la iluminación o algo parecido y te da una gran versatilidad. Los colores que presenta ya los conocemos en Samsung, resaltan bastante pero tampoco se van mucho de la realidad.

Cámara ultra-wide

Con buenas condiciones de luz el lente ultra-wide puede tomar fotos muy buenas. La corrección en los bordes trabaja muy bien, el detalle es suficiente, el rango dinámico es decente y los colores ya no resaltan tanto pero el resultado final es bastante usable.

Telefoto

El telefoto por el día tiene resultados muy parecidos al de la cámara principal cuando no haces tanto zoom. El problema con esta cámara es que no es un telefoto de verdad, solo es una cámara de 64 megapíxeles para que no se pierdan tantos detalles al hacer zoom la nitidez en algunos escenarios es buena, el rango dinámico decente pero suele colar ruido así que no es la mejor opción para escenarios complicados o con poca iluminación.


Cámara frontal

La cámara frontal también te da resultados muy buenos. El enfoque es automático entonces te será muy fácil estar enfocado todo el tiempo. El detalle es bueno y no tiene muchos problemas de exposición en escenarios complicados. Una única cosa que no me gustó del todo es que pareciera que hay un modo de belleza que se aplica en el post procesado, siento que a veces suaviza algunas partes de la piel y no se ve una foto del todo natural.

Modo noche

Por la noche la cámara principal también se defiende muy bien. Puedes activar el modo noche que te va a permitir tener un mejor manejo de las luces, más detalles en las sombras y menos ruido en general. A pesar de eso, si decides no usar este modo puedes tener

Video 4k

Puede grabar a 4k con todas sus cámaras incluyendo la frontal, si quieres ver los video muestra puedes ver la review en youtube.

La cámara principal tiene una increíble estabilización, los colores son brillantes y es muy nítido. Es un video que se siente casi profesional, no tendrás muchos problemas con el balance de blancos y realmente puedes tomar un buen vídeo en prácticamente cualquier escenario.

El lente Ultra tiene ciertos detalles en los bordes pero dejando eso de lado te ofrece resultados bastante usables, la estabilización también es buena, los colores son atractivos y aunque el rango dinámico esté un poco limitado no deberías tener mayores problemas con el resultado final, es perfectamente usable.

No tuve tantos problemas con el telefoto pero tampoco es mi cámara favorita. El ruido es prácticamente inevitable y la estabilización es pobre. Los colores que ofrece son atractivos y el rango dinámico está okay. El detalle tampoco es su punto fuerte, el resultado final, con buenas condiciones de luz y sin moverse mucho es aceptable, pero en el día a día esta cámara no te invita a usarla, por lo menos en cuestión de video.

La cámara frontal tiene resultados muy buenos. La estabilización es buena si quieres grabarte caminando, siempre trata de exponer tu cara ante otras cosas en el escenario y por el enfoque automático es muy cómodo grabar sin esa preocupación. La calidad es buena y está por encima de algunos celulares actuales que podrías comprar por el mismo precio.

Conclusiones

En conclusión el s20 obviamente es una buena opción para 2023 e incluso para 2024 una duda que puede surgir mucho es si comprar este o el s20 FE que es un poco más barato y esto dependerá mucho de tus gustos o necesidades. Por una parte el s20 tiene mejores materiales de construcción, una pantalla curva que le da una sensación más premium y un mejor rendimiento de cámaras en general. Sin embargo el s20 FE a pesar de estar construido con plástico, tener un diseño más robusto y una carga más lenta tiene una batería de 4500 miliamperios que te pueda dar un extra en tu día a día, además como curiosidad el telefoto que incorpora tiene zoom óptico de verdad cosa que este no.

Puedes ver mi review del s20 FE en youtube si tienes más dudas pero en mi opinión como no hay tanta diferencia de precios entre los dos es posible que tengas una mejor experiencia con el s20 normal. Cuéntame qué te ha parecido esta reseña y si ya tienes el equipo escribe tu experiencia para que no solo se queden con mi opinión. muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

iPhone XR en 2023, ¿vale la pena?

¿Es el iPhone XR un celular calidad-precio? Tras 5 años de su lanzamiento decidí testearlo para revisar su funcionamiento en 2023, ¿una sola cámara es suficiente? ¿cómo va con su batería? y su rendimiento? Soy Sergio escribiendo para tecno ideas y esta es mi review del iPhone Xr en 2023

Esta es una reseña más extensa de un celular al que ya le hice una review en video, si quieres ir a verla te dejo en enlace aquí:

Diseño

Como ya es costumbre de Apple no es muy común ver nuevos diseños conforme pasan los

años. Al tener una sola cámara el iPhone 7 se me viene a la mente, pero el cuerpo es prácticamente el mismo que el del iPhone 11. Los marcos son de aluminio y está construido con cristal, la sensación en mano es buena y justamente lo que podrías esperar de Apple. Aunque yo suelo optar por celulares compactos, acostumbrarme a este modelo no fue complicado, es bastante ancho pero se puede usar con una mano sin mayores inconvenientes.

Pantalla

Tiene un panel IPS LCD de 6,1 pulgadas. Sumado a que tiene un panel prácticamente a 720p (828 x 1792) uno pensaría que la experiencia de uso en el día a día va a ser todo menos agradable, pero el contenido luce sorprendentemente nítido. Al momento de reproducir contenido multimedia no tuve problemas ni quejas. Los colores se ven bien y no tuve dificultades con el brillo de la pantalla en interiores, sin embargo en días soleados la experiencia no fue la misma, tiene 625 nits como brillo máximo, lo que se traduce a buscar sombras por la calle para poder usar el celular correctamente. El verdadero gran problema está con los enormes Marcos que tiene y su notch. Te acostumbras pero no es algo estéticamente visible.

Rendimiento

En este apartado realmente podemos esperar una increíble optimización tanto en el sistema como en aplicaciones. No se me trabó en ningún momento y creo que esta es una de las razones por las que alguien elegiría o se cambiaría a iPhone. El sistema aunque no puedas configurarlo del todo a tu gusto está muy bien optimizado. No podemos ignorar que las empresas se esmeran más en que funcionen mejor tanto las aplicaciones como juegos en estos dispositivos así que por esa parte tiene un gran punto. Ningún celular con esta edad tiene una fluidez, soporte y optimización como este.

Batería

Su batería es todo un tema, más que eso, un problema. Tiene tan solo 2,940 mAh y una carga máxima de 15 watts. Con esta capacidad me dio apenas 5 horas de pantalla en un día normal, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y tal vez algún juego. Considerando que la condición de la batería de mi equipo era de 80%, ¿Que hay de quienes tienen una batería con un porcentaje menor?. Si bien Apple tiene bien optimizado su sistema para que tenga consumos bajos, lo cierto es que es muy probable que tengas que cargar tu iPhone XR más de una vez por día.

Tendrás que esperar un poco más de una hora para que cargue de 0 a 100% y poder ver otra vez cómo se descarga a lo largo del día.

Cámara

Hablemos de su única cámara: esta es de 12 mega píxeles. Vamos a ver cómo se comporta en el día a día:

Cámara principal

En buenas condiciones de luz la cámara por el día da resultados sorprendentes en calidad para una cámara con tanto tiempo. El detalle es muy bueno incluso en las sombras y el rango dinámico está bien. Sin embargo es común que incluso en escenarios simples el ruido esté presente en las fotos.

Cámara frontal

La cámara frontal también te da buenos resultados siempre tratará de exponer bien tu cara. El detalle es bueno en condiciones de luz apropiadas pero también es muy común que el ruido cuele en las fotos.

Cámara por la noche

Tienes resultados usables no disponemos de ningún modo noche pero la cámara hace lo mejor que puede. Las luces no se ven muy saturadas, el detalle está okay y el ruido obviamente está presente, sin embargo, las fotos están muy bien equilibradas y el resultado final es bastante usable.

Video

si quieres ver las muestras de video puedes ver la review en youtube

puede grabar a 4k hasta 60 fotogramas por segundo. La estabilización es increíble en el vídeo, está muy nítido al ser 4k y los colores son apegados a la realidad

la cámara frontal puede grabar a 1080p hasta 60 fotogramas el ángulo de visión está bastante reducido (32mm) y la estabilización es casi excelente, siempre trata de exponer mi cara sobre otras cosas

Conclusiones

En conclusión el iPhone XR es una buena opción de compra según tus necesidades. Tiene una buena cámara, una pantalla que a pesar de ser ips te da una buena experiencia y no hay que olvidarnos del Face ID, me acostumbré bastante rápido a él y en general tuve una buena experiencia con iOS, específicamente por su optimización que también podemos considerar como un gran punto. Sin embargo, su mediocre batería no es la mejor por razones obvias. Si vienes de Android creo que esta es una gran primera opción para ti y ver si iPhone vale la pena o no según tus gustos y si vienes un iPhone viejo igual es una buena alternativa, pero te recomiendo más un iPhone 11 o 12 que va a tener mucho más soporte en los siguientes años.

Gracias por leer, adios.

iPhone 11 en 2023, ¿vale la pena?

Es uno de los celulares más completos y con mejor precio que he probado últimamente, el iPhone 11 ha envejecido bien, pero será suficiente para 2023, incluso 2024, ¿que hay de su rendimiento después de 4 años? ¿su batería? ¿y sus cámaras? soy Sergio escribiendo para Tenco Ideas y esta es mi review del Apple iPhone 11 en 2023

esta es una review escrita basada en un video hecho previamente en youtube, puedes verlo aqui:

Diseño

Comencemos con su diseño, Apple no se ha arriesgado mucho cambiando el diseño de sus modelos más recientes así que tienen la misma esencia. La primera vez que lo vi realmente no me gustó, pero me acostumbré bastante rápido. Tiene un diseño minimalista, es cómodo de sostener y se siente muy bien en la mano al estar construido con cristal y tener aluminio en los bordes.

No podemos esperar comprensión por parte de Apple y los usuarios que prefieren o tienen audífonos con cable pero el audio de sus altavoces en estéreo es bueno fuerte y la presencia de graves es notoria

Pantalla

pasemos a su pantalla tiene un panel LCD de 6,1 pulgadas prácticamente tiene una resolución 720p pero incluso con esto la calidad de la pantalla y la experiencia que puedes tener con esta, está por encima de lo que creí. Tiene ángulos de visión buenos y no tuve problemas con el brillo en exteriores.

Al momento de reproducir contenido multimedia luce sorprendentemente nítido. Esta es la misma pantalla que la del iPhone Xr, así que tiene los mismos marcos enormes acompañado del notch que alberga el sistema para el Face ID. Este funciona muy bien y me acostumbré bastante rápido a él tanto para desbloquear el celular como para aplicaciones que requieren de este tipo de seguridad.

Rendimiento

Dentro de él se encuentra el chip A13 bionic y lo acompañan solamente 4 Gb en RAM. Es un celular de casi 4 años y nunca se me trabó. En mi opinión lo mejor que te puede ofrecer Apple es la optimización con iPhone y su entorno. En general los desarrolladores se esmeran más en que sus aplicaciones o juegos tengan una mejor optimización que en otros celulares. y es que también es más fácil mejorar el rendimiento de tu aplicación para unos pocos celulares al año en comparación con todos los celulares Android que salen mes a mes.

Batería

Tengo que decir que justo antes de probar este celular tuve la oportunidad de tener el iPhone XR. La mejoría que vi en cuanto a batería es bastante notoria en mi día a día. Tiene una batería de 3110 miliamperios cuando lo compré tenía iOS 15 y después de unos días pasé a iOS 16 la optimización de la batería al principio era muy mala, pero después pareció estabilizarse.

En un día normal alternando entre redes sociales, contenido multimedia y  algún juego me dio un promedio de 6 horas de pantalla. Asegúrate de revisar bien el porcentaje de batería para que no compres un celular con un porcentaje muy bajo y tengas problemas. Soporta una carga máxima de 15 watts y con esta pude cargar el celular de 0 a 100% en más o menos una hora.

Cámaras

El iPhone 11 tiene un setup de dos cámaras la principal de 12 mega píxeles y un lente Ultra wide también de 12 mega píxeles

Cámara principal

Durante el día con buenas condiciones de luz las fotos son muy buenas. El detalle es casi excelente incluso cuando aplicas zoom en las fotos. Tiene un gran rango dinámico y los colores resaltan mucho.

Cámara ultrawide

El lente Ultra White también te da fotos con un montón de detalle aunque el ruido en algunas ocasiones puede ser muy visible, los colores de igual modo son muy brillantes y el rango dinámico es decente. La corrección en los bordes hace muy bien su trabajo.

Cámara frontal

La cámara frontal siempre trata de exponer tu cara sobre otras cosas, el detalle es muy bueno creo que es una foto natural y si tiene postprocesado no es tan notorio como en otras marcas de celulares.

Cámara por la noche

Por la noche la calidad es mejor de lo que pensé, además tienes un modo noche que se activa automáticamente para que puedas tener una foto con mejor exposición, más detalles el manejo de las luces también mejora mucho

Video 4k

para tener una mejor idea del video tanto en la cámaras puedes revisar la review en youtube.

puede grabar a 4k hasta 60 fotogramas por segundo con la cámara principal y el ente Ultra wide

La cámara principal da resultados cerca de lo excelente sobre todo por la estabilización que tiene y los colores resaltan son vividos pero apegados a la realidad.

El ente Ultra da resultados similares bajando un poco la calidad. El ruido es un poco más visible pero aún así los resultados son más que usables

Conclusiones

En conclusión, como ya te había dicho el iPhone 11 es una de las mejores opciones calidad precio que puedes tener de Apple. Como ya tiene tiempo desde que salió es mucho más barato, tienes unas buenas cámaras, una gratificante experiencia en pantalla, un rendimiento más que decente para un celular que tiene tanto tiempo en el mercado y una batería decente. lo único que no me gusta son sus Marcos y el notch que tiene.

Si tienes la oportunidad de comprar la versión de 64 gigabytes y te lo piensas quedar por un tiempo, no lo hagas. 128 GB te van a dar mucha más tranquilidad. En las pocas semanas que lo he tenido llené 40 de los 64 GB de mi celular, pero bueno esta ha sido mi review del iPhone 11 en 2023. Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios y si ya tienes el celular cuéntame tu experiencia para que no solo se queden con mi opinión. Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.

 

 

Ahora puedes usar WhatsApp hasta en 4 celulares

Ahora con solo una cuenta de WhatsApp tras la introducción de la ya muy solicitada función de usar la misma cuenta sin problemas en un teléfono y múltiples dispositivos en 2021, hoy WhatsApp vuelve con la conclusión lógica de ese esfuerzo. El servicio ahora ofrece lo que tiene que ser la función más solicitada de todas.

Ahora puedes usar la misma cuenta de WhatsApp hasta en cinco teléfonos diferentes. Vinculas cada teléfono adicional de la misma manera que vinculas con WhatsApp en navegadores web, tabletas y computadoras de escritorio. Cada teléfono vinculado se conecta a WhatsApp de forma independiente, asegurando que tus mensajes, medios y llamadas se mantengan encriptados de extremo a extremo.

Además, si tu teléfono principal está inactivo «durante un período prolongado» (aunque la empresa no especifica cuanto tiempo), entonces serás desconectado automáticamente de todos los dispositivos vinculados como medida de seguridad.

Así que ahora finalmente puedes cambiar entre varios teléfonos sin cerrar la sesión de WhatsApp. Puedes usar múltiples teléfonos con la misma cuenta de WhatsApp iniciada en cada uno de ellos.

Esta actualización ya ha comenzado a implementarse en todos los usuarios a nivel mundial. Sin embargo la implementación concluirá «en las próximas semanas».

Además, WhatsApp también estará implementando (en las próximas semanas) una forma «más accesible» de vincular dispositivos. Podrás ingresar tu número de teléfono en WhatsApp Web para recibir un código único, que podrás usar en tu teléfono para habilitar la vinculación de dispositivos, en lugar de tener que escanear un código QR. Esto solo se está implementando en WhatsApp Web en este momento, pero se promete que llegará a «más dispositivos compañeros en el futuro».

Fuente

Samsung Galaxy a52 en 2023, ¿vale la pena?

¿sera una buena opción de compra un celular que ya tiene 3 años en el mercado? puse a prueba el samsung galaxy a52 para ver si valia la pena usarlo en 2o23

puedes ver la review en video que hice en mi canal:

DISEÑO

El diseño del a52 no me es muy llamativo a la vista, sin embargo no cae en lo feo. No es muy cómodo de sostener y esta hecho de plástico, pero por lo menos esto le dará mas resistencia si decides usarlo sin una funda protectora, la resistencia a las caídas que tiene es realmente sorprendente.

PANTALLA

Tiene una pantalla Super AMOLED de 6.5″ con una tasa de refrescamiento a 90hz, es un panel super fluido y responsivo con mucha calidad, los colores que vemos son muy buenos y para este rango de precio es de lo mejor que podemos encontrar. el sensor que tenemos debajo de la pantalla no es el sensor mas rápido pero es confiable y esta ubicado en un lugar muy cómodo para la mano, al menos desde mi perspectiva.

RENDIMIENTO

Para ser francos, el rendimiento no es un apartado en el que este celular destaque, pero estamos hablando de un gama media que salio en 2021. Tengo que decir que ha envejecido muy bien. Pude correr cualquier aplicación sin ningún problema y no te dará complicaciones en el día a día, el rendimiento en juegos es bastante decente cuando configuras los gráficos equilibrados. Los títulos mas conocidos como COD mobile, Genshin Impact, Free Fire o Pou, por dar ejemplos tienen el rendimiento que esperas de un celular «normal», en momentos experimentas ciertos trabones pero nada que afecte tu sesión de juego o te haga querer dejar de jugar, el calentamiento, por suerte no es muy elevado y no es notorio hasta después de horas de juego.

BATERÍA

En su interior hay una batería de 4,500mAh y es mas que suficiente para el día a día. En un día normal, alternando entre redes sociales, reproducción de contenido multimedia y juegos casuales tuve un promedio de 7 a 8 horas en pantalla. Es muy probable que compres este celular usado por el tiempo que tiene en el mercado, por lo que es probable la batería ya no tenga la misma duración que mi equipo o el de algún conocido tuyo, asegurate de revisar todo lo que puedas el celular para tener la mejor experiencia posible.

Tiene una carga máxima de 25W, decente, pero no increíble, con esta pude cargar el celular de 0 a 52% en media hora teniendo la carga completa en 1 hora 30 minutos.

CÁMARAS

Tienemos setup de 4 cámaras: la principal de 64mpx, un lente ultrawide de 12mpx y las cámaras de marketing que hemos visto arrastrar por ya unos años, un sensor de profundidad para el efecto bokeh y una cámara macro, así se comportan en el día a día.

PRINCIPAL

La cámara principal tiene un buen desempeño durante el día, tiene un buen rango dinámico, colores y la definición que tiene el sensor de 64mpx nos da como resultado fotos muy equilibradas. Podemos usar esta cámara en un sinfín de escenarios.

Por la noche los resultados aun con el modo noche son decentes, sin llegar a mas. El control de las luces no es el mejor, el ruido obviamente esta presente y no hay una diferencia tan grande entre el modo noche y usar la cámara sin este. Los resultados son usables, hasta ahí.

ULTRAWIDE

El lente ultra wide nos da fotos equilibradas en nitidez, colores y rango dinámico, no destaca en nada, pero no parece que le falta algo de esto, la corrección en los bordes es buena. El resultado final esta por en cima de la media que tienen muchos gama media, con angulares que parecen de adorno porque no son usables.

CÁMARA FRONTAL

Esta cámara tiene el enfoque fijo, por lo que en ocasiones no se puede salir realmente nítido. Los resultados la mayoría de las veces están okay, sin nada que resaltar. Hay escenarios que se le dificultan mucho a esta cámara como lo son las tomas a contra luz, por defecto detectara tu rostro y tratara de exponerte lo mejor que pueda, sin embargo lo mejor que puede no es la gran cosa, tal vez tengas que tomar otra foto en otro escenario.

VIDEO

puede grabar a 4k con todas sus cámaras (funcionales), los resultados me gustaron bastante:

con la cámara principal no tuve ningún problema, a excepción de la estabilización; caminar con este celular no es la mejor opción sobre todo si no estas en un sitio plano, el rango dinámico es bueno, buen nivel de nitidez y los colores son los que Samsung nos tiene acostumbrados.

A la cámara gran angular le pasa mas o menos lo mismo, los resultados están okay para ser una cámara de este estilo, sin embargo la mala estabilización vuelve a estar presente. los resultados son usables, pero tener que lidiar con esto es fastidioso en algunos casos.

la cámara frontal tiene un angulo de visión bastante decente (26mm), nuevamente la estabilización no es la mejor y la exposición parece tener mas problemas para detectarme. La nitidez es muy buena y el rango dinámico okay, los colores en cambio en algunos escenarios parecen lavados. el audio lo puedes juzgar tu mismo en la review en video.

EXTRAS

Me gustaría recalcar como ultimo punto el audio, porque es de los apartados que mas me gustaron de esta celular. Pasar de un S20 a un a52 incongruentemente me resulto mas cómodo porque podía conectar mis audífonos sin la necesidad de un adaptador, el mercado de celulares ya se fue por un camino de no retorno. No podemos esperar que vuelva el jack de 3,5mm. Tiene dos altavoces en estéreo, el sonido es muy equilibrado y me gustó mucho, hay una buena presencia de bajos y los agudos no son demasiado chillantes.

Otro punto que te puede interesar es que la calidad que tiene en redes sociales, a pesar de que tiene cierta calidad al tomar una fotografía, cuando se escalda a una red social como lo es instagam es bastante mediocre, sobre todo en las historias.

CONCLUSIONES

Finalmente, esta ha sido mi review escrita para el Samsung galaxy a52, tuve la oportunidad de aclarar unos puntos que no pude resaltar en mi video y tener la posibilidad de hacerlo en este medio me da mucha mas libertad. ¿comprarías este modelo para 2023? si te soy sincero yo no, es un celular muy grande para alguien que le gustan los compactos, eso no me hace decir que sea un mal celular, tiene un buen setup de cámaras, una pantalla super AMOLED y una buena vida ultima todavía. Tal vez para 2024 haya mejores opciones para celulares por el precio, pero por ahora si te quieres por este no creo que haya mayores problemas.

Samsung Actualiza One UI 5.1 estos celulres

OneUI 5.1 esta confirmado y Samsung ya está lanzando el paquete de actualización para diferentes modelos, tomó mas tiempo de lo esperado, pero finalmente usuarios reportan que han estado recibiendo actualizaciones de la nueva capa de personalización de Samsung para los modelos Galaxy S22, Galaxy Z Fold4 y el Galaxy Z Flip4. Por el momento y como son los últimos dispositivos de la marca son los que están recibiendo el paquete con el nuevo sistema, mientras que otros modelos más antiguos tendrán que esperar un poco mas de tiempo para recibir esta versión.

 

Segun GSMArena, las principales funciones que han podido apreciar en One UI 5.1  son la implementación de nuevos widgets, modo RAW experto para las cámaras, mejoras en la aplicación de galería, implementos en la conectividad, más opciones para modo DeX y algunos otros agregados. Según las especulaciones, One UI 5.1 llegará a todos los teléfonos que recibieron la actualización One UI 5.0.