iPhone 15 Pro Review Completa

La nueva generación de iPhone ha llegado y con ello cuatro modelos distintos, en mi opinión la verdadera innovación sucede a partir del iPhone 15 Pro y es el que tengo en mis manos. Entonces, ¿qué cambió realmente? ¿Vale la pena el cambio si tienes un iPhone 13 o 14? ¿Cómo va en el día a día? en rendimiento y temperatura, ¿y que tal estan sus camaras y bateria? Soy Sergio escribiendo para tecnoideas.tv y esta es mi review del iPhone 15 Pro.

Esta es una review escrita un poco más extensa y explícita a lo que suelo hacer en en youtube. Si quieres ver la review en video puedes ir al siguiente enlace:

Diseño

Comencemos con su diseño, el gran cambio de esta generación está en los bordes que ahora son de titanio. La espalda sigue siendo de cristal y los bordes rectos ahora están ligeramente redondeados para tener un mejor agarre. Estéticamente el celular luce increíble y creo es una de las razones por las que Apple no ha querido dejar este diseño, pero hablemos de sensaciones porque yo nunca me sentí como si estuviera frente a un celular que cuesta tanto. La espalda tiene una textura mate y la sensación en mano es como de plástico, ademas los marcos de titanio no se sienten tan premium, este cambio en la calidad de los materiales es más obvio comparándolo con la generación anterior y creo que por lo menos debieron dejar el cristal como estaba antes.

Por otra parte, ya no tenemos el switch para silenciar el celular, a mi me parecía muy útil tener de referencia tener un sistema como este y lo reemplazaron por un botón que puedes personalizar, veremos qué otras funciones le pueden dar para que tampoco se quede en el olvido como el botón de bixby en Samsung que tenemos sin ver desde el Galaxy S10.

Audio

La experiencia con los altavoces en estéreo, como es usual en Apple, es prácticamente excelente. Los bajos están muy presentes pero sin opacar a las voces o tonos medios, mientras que las frecuencias mas altas están bien definidas, el volumen máximo también es bastante fuerte y en ningún momento hay algún tipo de distorsión.

Pantalla

Pasemos a su pantalla, porque creo que es de los apartados en los que se nota más la calidad es un panel OLED con una resolucion de 1179 x 2556 px. Los colores están increíblemente bien calibrados y la reproducción de contenido es muy satisfactoria. Cuando estás navegando por la interfaz o simplemente scrolleando en alguna red social los 120hz te dan una muy buena experiencia y las animaciones de iOS lo complementan muy bien.

Otra de las ventajas, dependiendo del tipo de usuario que seas es la isla dinámica, que te deja acceder a atajos, widgets o a ciertas aplicaciones pero al menos en mi caso no todo el tiempo es funcional y resulta algo molesta cuando estás reproduciendo contenido. Tener una píldora en la cima de la pantalla tampoco se ve muy estético, tengo la idea de que Apple trata de diferenciarse de otros fabricantes con esto, pero, ¿realmente te imaginas esto por 2 o 3 años más?

Rendimiento

Esta es la primera generación en iPhone con un procesador de 3nm, es el chipset A17 Pro. También han dicho que es el iPhone que más problemas tiene con el sobrecalentamiento, lo he estado probando por un par de semanas y por lo menos en este modelo no tuve ese problema incluso si le daba un uso exigente por varias horas seguidas. En juegos se comporta muy bien y los que te dan la opción de jugar a 120hz te dan una muy buena experiencia, las aplicaciones, por supuesto, también están muy bien optimizadas.

Es cuando hice pruebas de rendimiento con benchmarks que si llego a calentarse de más, pero en el mundo real el sobrecalentamiento de estos celulares no creo que sea un problema. Agregando información después de hacer las pruebas, Apple lanzó una actualización que corrigió el sobrecalentamiento en los equipos.

Batería

Tiene una batería de 3274 mAh y en el día a día así te la pases todo el día en el celular como yo tiene una increíble optimización y no vas a tener que cargarlo hasta la noche. En un día normal, alternando entre redes sociales, contenido multimedia y jugando por momentos me dio un promedio de 7 a 8 horas en pantalla.

Mientras que la carga, ahora con un nuevo puerto tarda unos 90 minutos en completarse. A pesar de que tenga USB-C 3.0, no 3.2 el cable que viene en la caja es USB 2.0, entonces tampoco se puede aprovechar muy bien las velocidades de transferencia, como siempre apple a la vanguardia de la innovación. Este cable a pesar de ser hilado no tiene algún tipo de protección en los extremos, veremos cómo de resistente al uso cotidiano.

Cámaras

Ahora sí, pasemos a sus cámaras, tiene un setup de 3 cámaras un sensor principal de 48mpx, un lente ultrawide de 12mpx, un telefoto también de 12mpx y el sensor LiDAR.

Cámara Principal

Puedes elegir entre 24, 28 o 35mm usando la cámara principal u optar por el zoom x2, usando esta misma.

Durante el día los resultados son prácticamente excelentes, los colores son muy apegados a la realidad y las fotos tienen muchísimo detalle, el rango dinámico es amplio y el contraste muy bueno.

al usar el zoom x2 las fotos conservan la calidad, no hay mucha diferencia con la reproduccion de color y mi unico problema desde hace varias generaciones en apple es la textura del foliaje.

En la noche se activa automáticamente el modo noche. Las fotos se ven un poco más vividas que en la realidad, el detalle abunda incluso en las sombras y el manejo de las luces es muy bueno con apenas algo de ruido

Cámara Ultrawide

Con buenas condiciones de luz el lente ultrawide también tiene resultados increíbles, la corrección en los bordes hace muy bien su trabajo, los colores son precisos y la nitidez se nota muchísimo al hacer zoom. Las fotos tipo macro con esta cámara también se ven muy bien y puedes sacarle mucho provecho a esta cámara con un montón de tomas creativas.

Cámara Telefoto

En la versión Pro del iPhone 15 solo tenemos un telefoto que llega hasta 3 aumentos, la nitidez es buena y el ruido es bajo, mientras que el contraste y rango dinámico se acercan al de la cámara principal, la reproducción de colores también es muy realista.

Cámara Frontal

Puedes elegir qué modo de amplitud usar con la cámara frontal , las fotos tienen un increíble contraste, hay bajo ruido y los colores resaltan pero sin alejarse mucho de la realidad, mi único problema es que al momento de tomar las fotos hay un postprocesado que deja demasiado nítida la foto, lo que puede ser molesto.

Video 4k

Puede grabar a 4k con el lente ultrawide hasta 60 fps, lo mismo con la cámara principal y el telefoto. Si quieres ver las muestras de los videos puedes ver la review en youtube

Los resultados con todas las cámaras son increíbles y una de las principales razones por las que te recomendaría comprar este celular, tiene una increíble estabilización y colores, el rango dinámico es amplio y no hay ningún problema con el balance de blancos, es lo más cercano a un video profesional sin tener una cámara y al momento de subirlo a algún lado no tendrás problemas con la pérdida de calidad.

Conclusiones

En conclusión, ¿Es el iPhone 15 Pro una buena opción? Si tienes el iPhone 13 o 14 yo me esperaría una generación a ver si hay algún otro cambio que haga realmente valer la pena tu compra, yo me pase de un iphone 12 a este y sentí muchísima diferencia sobre todo en la calidad de pantalla y cámaras.

Si vienes de android creo que también te puedes adaptar muy bien a este celular, la experiencia de usuario es muy intuitiva y por lo menos ya te dejan personalizar mucho más tu celular.

Como sea, esta ha sido mi review o mi experiencia con el iPhone 15 Pro, muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.