iPhone 11 en 2023, ¿vale la pena?

Es uno de los celulares más completos y con mejor precio que he probado últimamente, el iPhone 11 ha envejecido bien, pero será suficiente para 2023, incluso 2024, ¿que hay de su rendimiento después de 4 años? ¿su batería? ¿y sus cámaras? soy Sergio escribiendo para Tenco Ideas y esta es mi review del Apple iPhone 11 en 2023

esta es una review escrita basada en un video hecho previamente en youtube, puedes verlo aqui:

Diseño

Comencemos con su diseño, Apple no se ha arriesgado mucho cambiando el diseño de sus modelos más recientes así que tienen la misma esencia. La primera vez que lo vi realmente no me gustó, pero me acostumbré bastante rápido. Tiene un diseño minimalista, es cómodo de sostener y se siente muy bien en la mano al estar construido con cristal y tener aluminio en los bordes.

No podemos esperar comprensión por parte de Apple y los usuarios que prefieren o tienen audífonos con cable pero el audio de sus altavoces en estéreo es bueno fuerte y la presencia de graves es notoria

Pantalla

pasemos a su pantalla tiene un panel LCD de 6,1 pulgadas prácticamente tiene una resolución 720p pero incluso con esto la calidad de la pantalla y la experiencia que puedes tener con esta, está por encima de lo que creí. Tiene ángulos de visión buenos y no tuve problemas con el brillo en exteriores.

Al momento de reproducir contenido multimedia luce sorprendentemente nítido. Esta es la misma pantalla que la del iPhone Xr, así que tiene los mismos marcos enormes acompañado del notch que alberga el sistema para el Face ID. Este funciona muy bien y me acostumbré bastante rápido a él tanto para desbloquear el celular como para aplicaciones que requieren de este tipo de seguridad.

Rendimiento

Dentro de él se encuentra el chip A13 bionic y lo acompañan solamente 4 Gb en RAM. Es un celular de casi 4 años y nunca se me trabó. En mi opinión lo mejor que te puede ofrecer Apple es la optimización con iPhone y su entorno. En general los desarrolladores se esmeran más en que sus aplicaciones o juegos tengan una mejor optimización que en otros celulares. y es que también es más fácil mejorar el rendimiento de tu aplicación para unos pocos celulares al año en comparación con todos los celulares Android que salen mes a mes.

Batería

Tengo que decir que justo antes de probar este celular tuve la oportunidad de tener el iPhone XR. La mejoría que vi en cuanto a batería es bastante notoria en mi día a día. Tiene una batería de 3110 miliamperios cuando lo compré tenía iOS 15 y después de unos días pasé a iOS 16 la optimización de la batería al principio era muy mala, pero después pareció estabilizarse.

En un día normal alternando entre redes sociales, contenido multimedia y  algún juego me dio un promedio de 6 horas de pantalla. Asegúrate de revisar bien el porcentaje de batería para que no compres un celular con un porcentaje muy bajo y tengas problemas. Soporta una carga máxima de 15 watts y con esta pude cargar el celular de 0 a 100% en más o menos una hora.

Cámaras

El iPhone 11 tiene un setup de dos cámaras la principal de 12 mega píxeles y un lente Ultra wide también de 12 mega píxeles

Cámara principal

Durante el día con buenas condiciones de luz las fotos son muy buenas. El detalle es casi excelente incluso cuando aplicas zoom en las fotos. Tiene un gran rango dinámico y los colores resaltan mucho.

Cámara ultrawide

El lente Ultra White también te da fotos con un montón de detalle aunque el ruido en algunas ocasiones puede ser muy visible, los colores de igual modo son muy brillantes y el rango dinámico es decente. La corrección en los bordes hace muy bien su trabajo.

Cámara frontal

La cámara frontal siempre trata de exponer tu cara sobre otras cosas, el detalle es muy bueno creo que es una foto natural y si tiene postprocesado no es tan notorio como en otras marcas de celulares.

Cámara por la noche

Por la noche la calidad es mejor de lo que pensé, además tienes un modo noche que se activa automáticamente para que puedas tener una foto con mejor exposición, más detalles el manejo de las luces también mejora mucho

Video 4k

para tener una mejor idea del video tanto en la cámaras puedes revisar la review en youtube.

puede grabar a 4k hasta 60 fotogramas por segundo con la cámara principal y el ente Ultra wide

La cámara principal da resultados cerca de lo excelente sobre todo por la estabilización que tiene y los colores resaltan son vividos pero apegados a la realidad.

El ente Ultra da resultados similares bajando un poco la calidad. El ruido es un poco más visible pero aún así los resultados son más que usables

Conclusiones

En conclusión, como ya te había dicho el iPhone 11 es una de las mejores opciones calidad precio que puedes tener de Apple. Como ya tiene tiempo desde que salió es mucho más barato, tienes unas buenas cámaras, una gratificante experiencia en pantalla, un rendimiento más que decente para un celular que tiene tanto tiempo en el mercado y una batería decente. lo único que no me gusta son sus Marcos y el notch que tiene.

Si tienes la oportunidad de comprar la versión de 64 gigabytes y te lo piensas quedar por un tiempo, no lo hagas. 128 GB te van a dar mucha más tranquilidad. En las pocas semanas que lo he tenido llené 40 de los 64 GB de mi celular, pero bueno esta ha sido mi review del iPhone 11 en 2023. Cuéntame qué te ha parecido en los comentarios y si ya tienes el celular cuéntame tu experiencia para que no solo se queden con mi opinión. Muchísimas gracias por quedarte hasta aquí, adiós.